Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Córdoba

Córdoba irá a las urnas en un escenario de tensión en todos los partidos y ruptura del "cordobesismo"

• Córdoba define alianzas para las elecciones legislativas: fragmentación y rupturas en UCR, PRO y PJ. • LLA suma aliados, Provincias Unidas apuesta por Schiaretti. Incertidumbre y tensión política en el distrito.

Córdoba irá a las urnas en un escenario de tensión en todos los partidos y ruptura del "cordobesismo" - Image 1
Córdoba irá a las urnas en un escenario de tensión en todos los partidos y ruptura del "cordobesismo" - Image 2
1 / 2

El cierre de alianzas para las elecciones legislativas en Córdoba dejó al descubierto una profunda fragmentación política y una serie de rupturas internas en los principales partidos. La provincia, que renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados, se convirtió en escenario de intensas negociaciones y disputas judiciales que marcaron el rumbo de la campaña.

La Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, históricamente aliados, no lograron superar sus internas y quedaron fuera de los principales acuerdos. Rodrigo de Loredo, referente radical, se vio obligado a bajar su lista tras una serie de fallos judiciales que favorecieron a Ramón Mestre, quien finalmente encabezará la boleta radical. En el PRO, la intervención impulsada por Mauricio Macri fue anulada por la Justicia Electoral, devolviendo el control a Oscar Agost Carreño, quien anticipó que el partido irá solo a las urnas.

Por su parte, La Libertad Avanza (LLA), bajo el liderazgo de Karina Milei y Gabriel Bornoroni, inscribió una alianza con el Frente Cívico de Luis Juez, el MID y Primero la Gente. "La Libertad Avanza será la opción de los cordobeses de bien", afirmó Bornoroni, prometiendo una propuesta "100% liberal" que respalde las reformas del presidente Milei. La alianza excluyó tanto al PRO como a la UCR, que no lograron acuerdos en tiempo y forma.

El oficialismo provincial, liderado por Martín Llaryora, apostó por el frente Provincias Unidas, que reúne a catorce partidos y tiene a Juan Schiaretti como figura central. Este nuevo espacio busca romper la polarización entre Milei y el kirchnerismo, y consolidar una alternativa federal. "Se puede tener una economía ordenada y humana", expresó Schiaretti en redes sociales, marcando distancia con el gobierno nacional.

En paralelo, Natalia de la Sota rompió con el PJ y lanzó Defendamos Córdoba, un frente con fuerte impronta antimileísta y respaldo de sectores sociales y sindicales. El kirchnerismo, por su parte, se presenta unido bajo Fuerza Patria y Patria Grande, con Pablo Carro y Coti San Pedro como referentes.

El proceso estuvo marcado por advertencias sobre manipulación digital y la aparición de cuentas falsas en redes sociales, lo que llevó a los partidos a solicitar medidas de protección ante la Justicia Electoral. Las reacciones de los distintos actores reflejan la tensión y la incertidumbre que atraviesa el escenario político cordobés, donde la fragmentación podría favorecer al oficialismo local y abrir nuevas oportunidades para los espacios emergentes.

Con la campaña en marcha, Córdoba se perfila como un distrito clave para medir el impacto de la crisis de los partidos tradicionales y el avance de las nuevas alianzas, en un contexto de alta volatilidad y expectativas renovadas.

Fuentes

Ambito

9 de agosto de 2025

La pelea de Martín Llaryora y Natalia de la Sota desconcierta al oficialismo local. LLA irá con propuesta propia junto a un puñado de aliados. El PRO y la UCR, quebrados por internas judicializadas, n...

Leer más

Perfil

8 de julio de 2025

Tras un día agitado en Tribunales Federales, se terminaron de anotar siete frentes electorales que competirán en octubre por nueve bancas de diputados nacionales que renovará la provincia Córdoba. No ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CORDOBA.- En la provincia de Córdoba, una de las más importantes del país y considerada estratégica desde el punto de vista político, los libertarios de Javier Milei ratificaron su alianza con Luis Ju...

Leer más

Lavoz

8 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El diputado nacional por Córdoba Gabriel Bornoroni destacó la alianza entre La Libertad Avanza con el Frente Cívico de Luis Juez, el...

Leer más

Letrap

9 de agosto de 2025

Martín Llaryora y Javier Milei se enfrentarán entte un concierto de alianzas y partidos Dos horas antes que dieran las 12 campanadas, el mapa de alianzas de Córdoba quedó definido. Martín Llaryora ce...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y las alianzas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.