Volver a noticias
31 de julio de 2025
Politica
Buenos Aires

Cómo solicitar la ciudadanía argentina para inversores, paso a paso

- 🇦🇷 Argentina habilita ciudadanía para extranjeros que realicen inversiones relevantes - Nuevo decreto elimina requisito de residencia previa - Busca atraer capitales y fortalecer controles de seguridad #CiudadaníaPorInversión #Economía

Cómo solicitar la ciudadanía argentina para inversores, paso a paso - Image 1
Cómo solicitar la ciudadanía argentina para inversores, paso a paso - Image 2
1 / 2

El Gobierno argentino implementó un nuevo mecanismo para otorgar la ciudadanía a extranjeros que realicen inversiones relevantes en el país, según lo establece el Decreto 524/2025 publicado el 31 de julio en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, busca atraer capitales productivos y fortalecer los controles institucionales en el proceso de naturalización.

El procedimiento, que ya se encuentra vigente, permite a cualquier persona extranjera que acredite una inversión relevante en Argentina solicitar la ciudadanía, sin importar el tiempo de residencia previa. La gestión se inicia ante la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, un organismo dependiente del Ministerio de Economía, que será responsable de evaluar la relevancia de la inversión y coordinar la consulta a organismos de control del Estado.

Entre los entes que participarán en la evaluación figuran el Ministerio de Seguridad, la Unidad de Información Financiera, el Registro Nacional de Reincidencia, el Registro Nacional de las Personas y la Secretaría de Inteligencia del Estado. Cada uno deberá pronunciarse sobre los antecedentes y posibles riesgos asociados a la solicitud. Una vez reunidos los informes, la Agencia elaborará una recomendación fundada que será remitida a la Dirección Nacional de Migraciones, la cual tendrá 30 días hábiles para emitir una resolución definitiva.

En caso de aprobación, el nuevo ciudadano podrá tramitar la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), paso esencial para operar en el sistema económico y fiscal argentino. La normativa también faculta a la Agencia a dictar normas complementarias para garantizar la eficacia del procedimiento.

La iniciativa complementa el Decreto 366/2025, que introdujo la figura del "ciudadano por inversión" en la Ley de Ciudadanía N° 346, y se suma a otras medidas de apertura económica y flexibilización de regulaciones para inversores extranjeros. El Banco Central, por ejemplo, eliminó recientemente restricciones cambiarias para no residentes, facilitando la repatriación de fondos y la inversión en activos locales.

Aunque el Gobierno no precisó los montos mínimos de inversión requeridos, la medida es vista como un intento de captar capitales en un contexto de necesidad de divisas y reactivación económica. Analistas y sectores políticos advierten sobre la importancia de mantener controles estrictos para evitar riesgos de seguridad y lavado de dinero, mientras que el Ejecutivo sostiene que el nuevo esquema agiliza el proceso y fortalece los mecanismos de control institucional.

Fuentes

Infobae

31 de julio de 2025

5 Ago, 2025 A través del Decreto 524/2025, publicado el 31 de julio en el Boletín Oficial, el Gobierno argentino estableció el procedimiento que deberán realizar los extranjeros que busquen obtener l...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Gobierno oficializó, a través del Decreto 524/2025 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el procedimiento completo que deberán seguir los extranjeros para obtener la ciudadanía argentina a t...

Leer más

Ambito

5 de agosto de 2025

Las solicitudes serán analizadas por la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión. La medida complementa el Decreto 366/2025 que incorporó la figura del "ciudadano por inversión". El gobierno ...

Leer más

Infobae

31 de julio de 2025

5 Ago, 2025 Por Newsroom Infobae Buenos Aires, 31 jul (EFECOM).- El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves que otorgará la ciudadanía argentina a extranjeros que realicen una "inversión relev...

Leer más

Perfil

5 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el procedimiento y contexto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y normativo
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otras medidas.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones.