Volver a noticias
14 de octubre de 2025
Salud
La Plata

Expertos de la UNLP levantan la guardia por la aparición de una de las arañas más venenosas en la región

🔴 Alerta por la aparición de la "araña de los bananos" en Uruguay: expertos advierten bajo riesgo en Argentina, pero recomiendan precaución. El suero antídoto está disponible y hay app para identificar especies peligrosas. 🕷️ #Salud #Seguridad

Expertos de la UNLP levantan la guardia por la aparición de una de las arañas más venenosas en la región - Image 1
Expertos de la UNLP levantan la guardia por la aparición de una de las arañas más venenosas en la región - Image 2
Expertos de la UNLP levantan la guardia por la aparición de una de las arañas más venenosas en la región - Image 3
1 / 3

La reciente aparición de ejemplares de la llamada "araña de los bananos" en supermercados de Uruguay ha generado alarma en la región del Río de la Plata, especialmente en Argentina. Considerada una de las especies más venenosas del mundo, la Phoneutria es originaria de Brasil y ha extendido su hábitat hasta el norte argentino, donde habita principalmente en selvas tropicales y plantaciones de bananas.

Expertos del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) explicaron que, aunque la presencia de la araña en Uruguay encendió las alertas, el riesgo de ingreso y accidentes en Argentina es actualmente bajo. "Hoy, las bananas se comercializan en cajas selladas, lo que reduce muchísimo el riesgo de traslado de las arañas y de sus picaduras", señaló Sandra González, especialista del CEPAVE. Décadas atrás, el transporte en racimos favorecía la llegada de estos arácnidos y aumentaba los accidentes al manipular la fruta.

Además, el estrés del transporte y los cambios de clima y alimentación disminuyen la potencia del veneno, lo que reduce aún más la posibilidad de cuadros graves. En caso de picadura, el dolor es intenso y deja marcas visibles, por lo que se recomienda fotografiar o capturar el ejemplar para facilitar el diagnóstico y aplicar el tratamiento adecuado. Argentina cuenta con el suero específico elaborado por el Instituto Nacional de Producción de Biológicos (ANLIS-Malbrán), aunque solo se utiliza en casos graves. Ante una emergencia, el Centro Provincial de Toxicología (CEPROTOX) está disponible las 24 horas.

El Laboratorio de Aracnología del CEPAVE desarrolló la aplicación gratuita “¿Es araña o escorpión?”, que permite enviar fotos para identificar ejemplares y conocer su nivel de peligrosidad. Esta herramienta también ofrece un catálogo ilustrado y la posibilidad de registrar hallazgos.

En el contexto actual, el aumento de reportes de picaduras de arañas y otros animales se atribuye tanto a la expansión urbana en zonas naturales como a una mayor conciencia y acceso a herramientas de comunicación. Los especialistas subrayan la importancia de las arañas en el equilibrio ecológico, ya que contribuyen al control de plagas y a la biodiversidad. Recomiendan la preservación de ejemplares para investigación y la producción de suero, instando a la convivencia responsable y a evitar la eliminación indiscriminada de estos animales.

La situación se mantiene bajo vigilancia, con énfasis en la prevención y la información pública, mientras los expertos continúan monitoreando posibles casos y educando sobre la importancia de la rápida identificación y tratamiento ante accidentes.

Fuentes

0221

16 de octubre de 2025

La aparición de ejemplares de la llamada "araña de los bananos" en supermercados de Uruguay encendió las alarmas en este lado del Río de la Plata. Se trata de una de las especies más venenosas del mun...

Leer más

Cronista

16 de octubre de 2025

Despu�s de varios a�os sin reportes, una de las especies de ara�as m�s venenosas del mundo volvi� a aparecer en la regi�n. El hallazgo se produjo en un supermercado de Uruguay, donde se detectaron eje...

Leer más

Tiempoar

16 de octubre de 2025

En estos días se detectó en supermercados de Uruguay la presencia de arañas de los bananos, una de las especies arácnidas más venenosas. Desde la Universidad Nacional de La Plata (donde investigan a l...

Leer más

Eldia

15 de octubre de 2025

La detección de la “araña de los bananos” -originarias de Brasil pero presentes en el norte argentino- en diferentes comercios de Uruguay provocó alarma en todo el país, incluso la Ciudad. Ante eso, ...

Leer más

Eldestapeweb

9 de octubre de 2025

Muchas de las especies de arañas largan venenos fuertes en sus picaduras, que llevan a la víctima a una la necesidad de una atención médica inmediata. Una de las más inusuales es la araña bananera, cu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores relevantes.