Volver a noticias
28 de mayo de 2025
Seguridad
Mar del Plata

Mar del Plata, con olas de más de dos metros, destrozos y tránsito cortado

🌊 Mar del Plata bajo alerta: Olas de 2,5m y vientos de 70 km/h causaron destrozos en el Paseo Dávila. Defensa Civil cerró la zona por seguridad. Sin heridos, pero persisten riesgos. ¡Eviten áreas costeras! #Clima #MarDelPlata

Mar del Plata, con olas de más de dos metros, destrozos y tránsito cortado - Image 1
Mar del Plata, con olas de más de dos metros, destrozos y tránsito cortado - Image 2
Mar del Plata, con olas de más de dos metros, destrozos y tránsito cortado - Image 3
1 / 3

Un fenómeno climático extremo azotó la costa de Mar del Plata el martes 27 de mayo de 2025, causando daños significativos en el Paseo Dávila y obligando a las autoridades a tomar medidas preventivas. Las olas, que superaron los 2,5 metros de altura, y las ráfagas de viento de hasta 70 km/h, provocaron el desprendimiento de placas del muro de contención, esparciendo piedras y escombros sobre la acera y el asfalto.

El evento comenzó en la tarde del martes y se intensificó durante la noche, afectando principalmente el Paseo Dávila, un lugar emblemático de la ciudad. Defensa Civil cerró el acceso a la zona y desplegó agentes de tránsito para garantizar la seguridad de los ciudadanos. "Estábamos avisados por el Servicio Meteorológico Nacional, pero los valores superaron lo esperado", declaró Alfredo Rodríguez, titular de Defensa Civil.

Afortunadamente, no se reportaron personas heridas, aunque las autoridades locales realizaron recorridas nocturnas en otras playas, como Playa Varese, Playa Chica y Playa Grande, para evaluar posibles daños adicionales. El municipio recomendó a vecinos y turistas evitar las zonas costeras hasta nuevo aviso.

El Paseo Dávila, conocido por su valor histórico y turístico, ya había sido objeto de reparaciones en 2024. Sin embargo, la intensidad de este fenómeno climático superó las expectativas, causando daños significativos en las estructuras recientemente restauradas. "Las olas rompieron parte de ese paredón que está hecho con piedras de un siglo de antigüedad y que habían sido puestas en valor el año pasado", explicó Rodríguez.

El pronóstico para los próximos días indica una leve mejora en las condiciones climáticas, aunque persisten riesgos de nuevas crecidas. Se espera que las temperaturas oscilen entre los 6 y los 12 grados, con vientos de hasta 50 km/h y probabilidad de chaparrones. Las autoridades mantienen la vigilancia y continúan trabajando para garantizar la seguridad en la zona afectada.

Fuentes

Quedigital

28 de mayo de 2025

El alerta amarillo por viento también incluyó un fuerte oleaje e importantes consecuencias en el Paseo Dávila. El tránsito al Paseo Dávila tuvo que ser cortado este martes por la noche producto de la...

Leer más

0223

28 de mayo de 2025

Crecidas La fuerza del mar quedó captada por videos que filmaron vecinos de la zona. Foto: captura. Por Redacción 0223 PARA 0223 La marea pegó con todo este martes en Mar del Plata y generó serios...

Leer más

Tn

28 de mayo de 2025

La marea pegó con fuerza este martes sobre la costa marplatense y provocó serios destrozos en el Paseo Dávila, donde el agua del mar arrancó varias placas del paredón de piedra y llegó hasta el asfalt...

Leer más

Lanacion

28 de mayo de 2025

MAR DEL PLATA.— La combinación de una pleamar, que es cuando el mar alcanza su punto más alto, y una sudestada azotaron parte de la zona costera ciudad de Mar del Plata en la noche de este martes y pr...

Leer más

Lacapitalmdp

28 de mayo de 2025

La potencia del mar provocó daños en el paredón de contención. Defensa Civil decidió cerrar el sector durante toda la noche. En esta nota Defensa Civil decidió cerrar este martes a la noche el secto...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).