Histórico triunfo de la oposición DAF Multicolor docente en UnTER
• Histórico triunfo de la oposición DAF Multicolor en UnTER Río Negro • Desplazan a la conducción oficialista tras 25 años • Laura Ortiz será la nueva Secretaria General • Participación del 57% de docentes #Sindicato #RíoNegro



En una jornada electoral que movilizó a más de 10.600 docentes en toda la provincia de Río Negro, la lista opositora Docentes al Frente - Multicolor (DAF) logró un triunfo histórico en las elecciones de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UnTER). Con el 54% de los votos y una diferencia de más de 1.300 sufragios sobre la lista oficialista Azul Arancibia-Celeste, el DAF se posicionó como la nueva conducción provincial del sindicato, desplazando a la dirigencia que había mantenido el control durante los últimos 25 años.
La participación alcanzó el 57% del padrón de 18.611 afiliados habilitados, distribuidos en 144 mesas y 18 seccionales. Laura Ortiz, referente sindical de Valle Medio, asumirá la Secretaría General, acompañada por dirigentes de diversas seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes. El DAF también recuperó seccionales estratégicas como Fiske Menuco, San Antonio Oeste, Sur Medio y Jacobacci, consolidando su presencia en el interior provincial.
El proceso electoral se desarrolló en un contexto de negociaciones salariales tensas con el gobierno provincial, encabezado por Alberto Weretilneck, y tras jornadas de paro docente. La lista oficialista, que por primera vez integró a la histórica rival Celeste con la Azul Arancibia, fue criticada por sectores opositores por su estrategia de diálogo y falta de medidas más duras ante el Ejecutivo.
La victoria del DAF Multicolor es interpretada como una respuesta de la docencia a la seguidilla de paritarias salariales a la baja y al deterioro de las condiciones laborales y de la obra social. El Consejo Directivo Central de UnTER celebró la participación y el compromiso democrático de los afiliados, mientras que la nueva conducción enfrenta el desafío de reorganizar el sindicato y recuperar derechos perdidos, afianzando la unidad con la comunidad educativa.
El gobernador Weretilneck sigue de cerca el impacto político del cambio sindical, que podría influir en futuras negociaciones y en la relación entre el sindicato y el Ejecutivo provincial. La ceremonia de asunción de las nuevas autoridades está prevista para los primeros días de diciembre, marcando el inicio de una nueva etapa en la representación docente de Río Negro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Solo en Off | Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri, en “guerra” por los vecinos porteños
17 de noviembre de 2025

Suma consenso la sanción del presupuesto 2026 y a cambio Nación avala que las provincias tomen deuda
17 de noviembre de 2025

El salteño Sáenz tiende puentes para acercar a sus pares a Innovación Federal en el Congreso
16 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.