Patricia Bullrich cargó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata"
• Patricia Bullrich respondió a gobernadores en el Coloquio IDEA, defendiendo el acuerdo financiero con EE.UU. y criticando pedidos de fondos provinciales. Destacó respaldo de Trump y anunció cooperación antinarcóticos. Debate sobre impuestos y gobernabilidad.


Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional, protagonizó una jornada de alto perfil en el 61º Coloquio de IDEA, realizado en Mar del Plata. Su presencia, fuera de la agenda oficial, estuvo marcada por una serie de declaraciones que generaron repercusiones en el ámbito político y empresarial. En un almuerzo privado con empresarios, Bullrich pidió confianza en el rumbo económico del país y defendió el acuerdo financiero alcanzado con el Tesoro de Estados Unidos, destacando el respaldo inédito de Donald Trump. “El camino es sólido y no va a torcerse”, aseguró ante los presentes.
Durante una conferencia de prensa, la ministra respondió a las críticas de gobernadores como Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, quien cuestionó la recurrencia de Argentina al Fondo Monetario Internacional. Bullrich replicó: “Las provincias cada diez minutos le piden plata al gobierno nacional”, y subrayó la importancia de una construcción colectiva para mejorar la competitividad, señalando que la baja de impuestos debe ser acompañada por las provincias.
La funcionaria también comparó el swap financiero con Estados Unidos con el que se mantiene con China, remarcando que ambos mecanismos no son incompatibles y criticando la percepción política que los rodea. “Parece que un swap con China era políticamente correcto, pero con Estados Unidos no”, afirmó. Además, Bullrich anunció la firma de un acuerdo de cooperación antinarcóticos entre el FBI, el Ministerio de Seguridad y la SIDE, en el marco de una estrategia regional para combatir el narcoterrorismo.
El respaldo de Trump, según Bullrich, está condicionado a la postura argentina sobre Venezuela, lo que generó debate sobre la influencia externa en la política nacional. Empresarios presentes en el Coloquio valoraron el mensaje de estabilidad, aunque manifestaron inquietud por la incertidumbre política y financiera. Por su parte, los gobernadores respondieron que no solicitan fondos adicionales, sino el cumplimiento de obligaciones por parte del gobierno nacional.
El Coloquio de IDEA se consolidó como un espacio de discusión sobre reformas laborales, tributarias y la competitividad, en un contexto marcado por la proximidad de las elecciones legislativas y la presión por una nueva ley de coparticipación federal. Bullrich cerró su intervención apelando al optimismo y a la necesidad de acuerdos colectivos para sostener el crecimiento del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Diego Santilli apuntó contra Axel Kicillof: “Te pido coherencia”
13 de noviembre de 2025

Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
13 de noviembre de 2025

“Cometí un error”: encontraron muerta a una enfermera y detuvieron a su expareja por el femicidio
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.