Volver a noticias
17 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Así es la boleta única de papel que se usará en Santiago el domingo 26

• El 26/10 Argentina vota con Boleta Única de Papel 🇦🇷 • Se renuevan 127 diputados y 24 senadores • Es la primera vez que se usa BUP en todo el país • No hay PASO este año • El sistema busca transparencia y agilidad 🗳️

Así es la boleta única de papel que se usará en Santiago el domingo 26 - Image 1
Así es la boleta única de papel que se usará en Santiago el domingo 26 - Image 2
Así es la boleta única de papel que se usará en Santiago el domingo 26 - Image 3
1 / 3

El próximo domingo 26 de octubre, Argentina celebrará elecciones legislativas nacionales en las que se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Por primera vez en la historia electoral del país, se implementará la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio nacional, un sistema que busca simplificar el proceso de votación y garantizar la presencia de todas las opciones partidarias en cada centro electoral.

La reforma que introdujo la BUP fue aprobada por el Congreso en octubre de 2024, y su debut nacional marca un hito tras años de uso en provincias como Córdoba. El nuevo sistema elimina la tradicional boleta partidaria para cargos legislativos, permitiendo que los votantes marquen su preferencia en una única tira de papel que reúne a todos los partidos y categorías. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo, la boleta incluye 17 fuerzas políticas y muestra fotografías de los principales candidatos a senadores y diputados.

El proceso de votación comienza con la entrega del DNI al presidente de mesa, quien verifica la identidad y entrega la boleta única firmada junto a una lapicera. El votante se dirige a la cabina, marca su elección y deposita la boleta en la urna. En Córdoba, debido a la cantidad de listas, la boleta es de mayor tamaño y debe doblarse en tres partes para su depósito. Las autoridades han dispuesto biombos para garantizar la privacidad y han asegurado que cualquier marca clara en la boleta será considerada válida.

Este año, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) fueron suspendidas, por lo que las listas de candidatos se definieron internamente en cada fuerza política. Además, algunas provincias, como Santiago del Estero, celebrarán elecciones locales simultáneas, utilizando la boleta tradicional para cargos provinciales.

María Luz Landívar, directora nacional electoral, destacó la importancia de la participación ciudadana y la transparencia del nuevo sistema, instando a los votantes a confiar en las autoridades y desestimar rumores sobre posibles irregularidades. También reconoció que la ley nacional aún tiene desafíos pendientes en materia de autonomía para votantes con discapacidad visual.

Si bien se prevé que la primera experiencia con la BUP pueda generar demoras en el escrutinio provisorio, las autoridades confían en que el sistema permitirá agilizar futuros comicios y fortalecer la democracia argentina.

Fuentes

Elliberal

17 de octubre de 2025

La Cámara Nacional Electoral publicó las boletas únicas de papel que se utilizarán durante las elecciones generales de medio término que se realizarán el domingo 26 de octubre. Por Así es la boleta ...

Leer más

Pagina12

17 de octubre de 2025

EN VIVO Las próximas elecciones nacionales serán el domingo 26 de octubre. En esa fecha definirá la conformación del Congreso para los dos últimos años de mandato de Javier Milei. Por escasez de tiem...

Leer más

Lanacion

17 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas nacionales son este domingo 26 de octubre. En ellas los argentinos definirán sus representantes en el Congreso de la Nación. En esta ocasión, se aplicará la Boleta Única de...

Leer más

Lavoz

17 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz A pocos días de las próximas elecciones legislativas nacionales, la directora nacional electoral, María Luz Landívar explicó a La Vo...

Leer más

Clarin

26 de mayo de 2025

La cita decisiva será el domingo 26 de octubre de 2025, cuando todo el país votará para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. 127 diputados y 24 senadores quedarán en disp...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan claro y accesible es el contenido para el lector promedio.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el cambio de sistema.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.