Volver a noticias
27 de mayo de 2025
Seguridad
Córdoba

La increíble postal de la cumbre del Cerro Champaquí cubierto de nieve

❄️ ¡Córdoba bajo nieve! La primera nevada del 2025 cubrió el Cerro Champaquí y otras sierras, dejando paisajes de ensueño. 🌨️ Rutas afectadas y temperaturas extremas (-4,9°C). Autoridades piden precaución. ¡Un espectáculo natural que cautivó a todos! 🌬️

La increíble postal de la cumbre del Cerro Champaquí cubierto de nieve - Image 1
La increíble postal de la cumbre del Cerro Champaquí cubierto de nieve - Image 2
La increíble postal de la cumbre del Cerro Champaquí cubierto de nieve - Image 3
1 / 3

La provincia de Córdoba, en Argentina, fue testigo de un fenómeno climático extraordinario con la llegada de la primera nevada del año 2025. Desde la madrugada del martes, las sierras cordobesas se cubrieron de un manto blanco, transformando el paisaje en un escenario invernal que cautivó a lugareños y turistas por igual.

El Cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia, junto con La Cumbrecita y el Camino de las Altas Cumbres, fueron algunas de las áreas más afectadas por la nevada. Según registros meteorológicos, las temperaturas descendieron a niveles extremos, alcanzando -4,9°C en El Cóndor y -1,8°C en El Chacay. Este fenómeno fue impulsado por una masa de aire polar que también afectó otras regiones del país.

La acumulación de nieve y hielo en las rutas llevó al cierre temporal de la Ruta Provincial 34, conocida como el Camino de las Altas Cumbres. Las autoridades recomendaron circular con extrema precaución debido a la presencia de "hielo negro", una capa de hielo transparente que representa un riesgo significativo para la seguridad vial. Pasadas las 13:00 horas, la ruta fue reabierta, aunque con advertencias de manejar con cuidado.

El fenómeno no solo impactó en la movilidad, sino que también generó un gran revuelo en redes sociales. Imágenes y videos del paisaje nevado se viralizaron rápidamente, mostrando la belleza de las sierras cubiertas de nieve. Usuarios de plataformas como Instagram y Twitter compartieron sus experiencias, destacando la singularidad del evento.

Meteorólogos anticipan que el frío extremo continuará en los próximos días, con mínimas que podrían descender hasta -5°C en algunos puntos de la provincia. Este evento marca el inicio de la temporada invernal en Córdoba, una región donde las nevadas no son comunes, lo que resalta la excepcionalidad del fenómeno.

En este contexto, las autoridades locales y expertos en clima instan a la población a tomar precauciones adicionales, especialmente al transitar por rutas y caminos afectados por el hielo. Mientras tanto, el espectáculo natural sigue siendo motivo de admiración y disfrute para quienes tienen la oportunidad de presenciarlo.

Fuentes

Cadena3

28 de mayo de 2025

Sociedad Sociedad Video Un video compartido por el usuario de Instagram “Elclavodehierro” capturó la magia del descenso por el Cerro Champaquí, mostrando un camino serpenteante cubierto de nieve fr...

Leer más

Lavoz

28 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz Una nueva ola de frío polar se instaló sobre Argentina, trayendo consigo temperaturas gélidas. Córdoba no escapó al avance de este frente frío y el martes ll...

Leer más

Infobae

27 de mayo de 2025

28 May, 2025 La ola polar que comenzó a avanzar por el país durante la mañana de este martes y una de las zonas más afectadas con la llegada del frente frío es la provincia de Córdoba donde se regist...

Leer más

Eldoce

27 de mayo de 2025

Luego de la nieve de este martes en zonas serranas se esperan heladas para buena parte de Córdoba. Los bajos valores térmicos ya hicieron sentirse durante toda la jornada. Esta noche en El Cóndor la ...

Leer más

Pagina12

28 de mayo de 2025

EN VIVO Algunas zonas de Córdoba, como La Cumbrecita, Altas Cumbres y el Cerro Champaquí, entre otros, se convirtieron este martes en tendencia en redes sociales y en buscadores como Google. ¿A qué s...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).