El Gobierno homologó la paritaria de Comercio: será del 1% mensual de julio a diciembre
• El Gobierno homologó la paritaria de Comercio: 6% de aumento (1% mensual) y $40.000 extra por mes hasta diciembre. • Cláusula de revisión en noviembre. • Destraba conflicto clave para 1,2M trabajadores. #Paritarias #Comercio 🇦🇷



El Gobierno nacional homologó la paritaria de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más grande del país, tras intensas negociaciones y objeciones del Ministerio de Economía. El acuerdo, que regirá entre julio y diciembre de 2025, establece un aumento salarial del 6%, distribuido en incrementos del 1% mensual, junto con una suma fija no remunerativa de $40.000 mensuales para todas las categorías de trabajadores del sector.
La resolución, avalada por la Secretaría de Trabajo, implica también la homologación del acuerdo firmado en abril, que contemplaba un incremento del 5,4% en tres tramos, pero que había sido objetado por Economía por superar la pauta oficial de aumentos. Pese a la falta de convalidación, las empresas abonaron igual el aumento, aunque la falta de homologación generó denuncias de incumplimiento y tensiones entre el sindicato y el Gobierno.
El nuevo convenio, firmado por FAECYS y las cámaras empresariales (CAC, CAME, UDECA), respeta el límite de aumentos impuesto por el Ejecutivo y contiene una cláusula de revisión para noviembre, destinada a corregir eventuales desfases ante la inflación. Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó que "este acuerdo representa una señal de continuidad y compromiso en el diálogo entre gremio y empresas. Apostamos a la estabilidad del ingreso, pero también al monitoreo permanente del contexto para actuar con responsabilidad". Además, subrayó que "la homologación da certeza jurídica y previsibilidad a las partes, sin dejar de atender la dinámica inflacionaria".
El acuerdo tiene vigencia hasta abril de 2026 y excluye a la ciudad de Río Grande, aunque las sumas pactadas constituyen el mínimo convencional vigente a partir de la homologación. La decisión del Gobierno descomprime un conflicto con un sindicato clave, cuyos salarios suelen servir de referencia para otras actividades. En las últimas semanas, el Ejecutivo también homologó otras paritarias objetadas, como las de Sanidad y Metalúrgica, en un contexto de negociaciones salariales marcadas por la política restrictiva de aumentos.
La homologación de la paritaria de Comercio aporta previsibilidad y estabilidad al sector, en medio de un escenario económico desafiante y de alta inflación. El acuerdo, resultado de la vocación de diálogo entre las partes, será revisado en noviembre para garantizar la adecuación de los salarios a la evolución de la economía.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Un concurso británico para viajar a las Malvinas desató una reacción del gobierno bonaerense: “Una nueva provocación”
14 de agosto de 2025

Macabro. Identificaron los restos encontrados en el placar de Grasso: es una joven que tenía 22 años
14 de agosto de 2025

Córdoba aprobó la regulación de apps de transporte sin cupo en una jornada tensa
14 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.