Allanaron más de 40 domicilios en un operativo internacional contra la explotación sexual de menores
🔎 Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: 73 allanamientos en Argentina y 15 países, 22 detenidos y cientos de dispositivos incautados. Coordinación judicial y policial clave para desmantelar redes. #Seguridad #Justicia



Un megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil se llevó a cabo este martes en Argentina y otros 14 países, bajo el nombre "Aliados por la Infancia 5". La acción, coordinada por el Ministerio Público Fiscal porteño y la Procuración General de Misiones, incluyó entre 49 y 73 allanamientos en 12 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como procedimientos simultáneos en Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay.
En Argentina, las fuerzas de seguridad y autoridades judiciales lograron la detención de 22 personas imputadas por delitos de tenencia, producción, distribución y facilitación de material de abuso sexual infantil. Además, se incautaron más de 300 dispositivos electrónicos, entre computadoras, celulares, servidores y otros elementos tecnológicos vinculados a la investigación. En la provincia de Santa Cruz, cuatro adultos fueron arrestados y cuatro menores puestos a disposición del Juzgado Penal Juvenil, mientras que en Misiones, un hombre de 55 años fue detenido y se secuestraron equipos informáticos.
La operación se realizó en el marco de una estrategia internacional que utiliza plataformas tecnológicas para detectar usuarios involucrados en la distribución de material ilícito en redes P2P. Las investigaciones incluyeron casos de grooming y posible producción de material de abuso sexual infantil, con la intervención de fiscalías especializadas y unidades de cibercrimen de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y fuerzas provinciales.
El jefe de Delito Organizado del Sur, comisario mayor Luis Poblete, explicó que los allanamientos en Río Gallegos respondieron a alertas tempranas internacionales sobre consumo de material de abuso sexual infantil. "Toda nuestra fuerza hizo un trabajo de inteligencia tecnológica de alto nivel", afirmó. Por su parte, Daniel Barrientos, jefe de Coordinación del Ministerio de Seguridad provincial, destacó la importancia de rescatar a los menores vulnerados y el impacto social de estos delitos.
La operación "Aliados por la Infancia" tiene antecedentes en 2024 y se enmarca en protocolos de intervención urgente y colaboración recíproca entre países. Las autoridades esperan que la evidencia digital incautada permita avanzar en la desarticulación de redes transnacionales y la protección de víctimas, subrayando la sensibilidad y gravedad de los hechos investigados.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Colgado de comunicado ajeno: la primera referencia de Milei al escándalo de las coimas
26 de agosto de 2025

Qué día será el más caluroso en la semana primaveral en el AMBA, antes de la tormenta de Santa Rosa
26 de agosto de 2025

El Gobierno declaró a otras dos obras sociales en situación de crisis
26 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.