Manuel Adorni aseguró que los militantes libertarios que reclamaron su pago fueron "infiltrados"
📢 Controversias en el cierre de campaña de Adorni en Buenos Aires: denuncias de clientelismo, tensiones internas en LLA y ataques de Milei a la prensa. ¿Impactará en las elecciones? 🤔 #Política #Elecciones2025



El cierre de campaña de Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato de La Libertad Avanza (LLA), estuvo marcado por una serie de controversias que incluyeron denuncias de clientelismo, tensiones internas en el partido y declaraciones polémicas del presidente Javier Milei. El evento, realizado en el Parque Mitre de Recoleta, Buenos Aires, reunió a figuras clave del oficialismo y a militantes de diversas facciones del partido.
Uno de los momentos más controvertidos ocurrió cuando algunos asistentes al acto denunciaron públicamente que se les había prometido un pago de $25,000 por participar, pero que no se les había cumplido lo acordado. Estas acusaciones generaron enfrentamientos entre los asistentes y la seguridad del evento, lo que requirió la intervención de la Policía Federal. Desde el entorno de Adorni y Milei, las denuncias fueron calificadas como "armadas" y atribuidas a infiltrados de la oposición.
El presidente Javier Milei, quien acompañó a Adorni en el acto, utilizó su discurso para atacar a la prensa y reforzar su narrativa contra la "vieja política". En un momento, recordó una entrevista de 2021 con un periodista y permitió que los militantes insultaran al comunicador. Milei también defendió la unidad del partido y minimizó las acusaciones de clientelismo, afirmando que "la gente sabe que todo eso es armado".
El evento también puso en evidencia las tensiones internas dentro de LLA. Diferentes facciones del partido, como "Las Fuerzas del Cielo" y los seguidores de Karina Milei, mostraron divisiones en términos de organización y simbolismo. Mientras unos vestían remeras bordó, otros mantenían el color violeta tradicional del partido, lo que reflejó las disputas sobre el liderazgo y las estrategias políticas.
Además, la seguridad del evento fue cuestionada tras reportes de robos y disturbios. Un periodista de La Nación+ sufrió el hurto de su celular mientras cubría el acto, y se registraron enfrentamientos entre los asistentes.
Este cierre de campaña se produce en un contexto de elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, donde LLA busca consolidar su influencia. Sin embargo, las controversias en torno al evento han generado dudas sobre el impacto en la imagen del partido. Analistas políticos señalan que estas situaciones podrían afectar la percepción pública de LLA, aunque el efecto en los resultados electorales aún es incierto.
A pesar de las críticas, desde el oficialismo se defendió la convocatoria como un acto de democracia y libertad. "La política del miedo, del apriete, de las mafias y la violencia no tiene lugar; eso forma parte de la vieja política", concluyeron fuentes cercanas al partido.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La trastienda de la postergación del anuncio sobre los dólares "en el colchón"
16 de mayo de 2025

Ramiro Marra propuso reducir la cantidad de legisladores a la mitad
16 de mayo de 2025

Elecciones porteñas 2025: qué dice la última encuesta y por qué todo dependería de Javier Milei
16 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.