Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Seguridad
Calingasta

Gendarmes hallaron petroglifos y fragmentos de vasijas en Calingasta tras una denuncia en redes sociales

• Gendarmería halló petroglifos y restos arqueológicos en Calingasta tras denuncia en redes. • Los objetos fueron resguardados y trasladados al museo provincial para su análisis. • Intervino la Dirección de Patrimonio Cultural. #SanJuan #Cultura

Gendarmes hallaron petroglifos y fragmentos de vasijas en Calingasta tras una denuncia en redes sociales

Un operativo de Gendarmería Nacional en la localidad de Calingasta, San Juan, culminó con el hallazgo de petroglifos, morteros y fragmentos de vasijas de valor arqueológico, luego de que se recibieran denuncias en redes sociales sobre posibles daños a bienes históricos en la Ruta Provincial N° 406. Los efectivos de la Sección "Calingasta" se desplazaron al sitio tras tomar conocimiento de las publicaciones digitales que alertaban sobre un posible hecho de vandalismo.

Al llegar al lugar, los uniformados constataron la presencia de inscripciones en rocas, que inicialmente se sospechaba podían ser producto de actos vandálicos. Sin embargo, tras la inspección, se determinó que se trataba de manifestaciones culturales antiguas, específicamente petroglifos y morteros de roca, junto a fragmentos de vasijas históricas. "No se trató de vandalismo, sino de registros de los antepasados", confirmaron fuentes oficiales.

Ante el hallazgo, los gendarmes dieron aviso al Fiscal Federal de San Juan, quien dispuso la intervención de la Dirección de Patrimonio Cultural de la provincia. Los especialistas del organismo acudieron al sitio para realizar un relevamiento técnico, que incluyó inspecciones, tomas fotográficas y análisis del estado de conservación de los elementos patrimoniales. Los fragmentos de vasijas fueron cuidadosamente levantados y trasladados al Museo de Patrimonios Culturales y Arqueológico de San Juan, donde serán conservados y analizados en el marco de la Ley Nacional 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico.

El procedimiento fue destacado por las autoridades como un ejemplo de coordinación interinstitucional y respuesta rápida ante la preocupación ciudadana por la preservación del patrimonio cultural. El caso se produce en un contexto de creciente atención pública a la protección de sitios históricos, especialmente tras incidentes recientes en otras provincias. La investigación continúa y se espera que el análisis de los objetos hallados aporte mayor información sobre las antiguas culturas que habitaron la región.

Fuentes

Tiempodesanjuan

21 de septiembre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Gendarmería Nacional descubrió petroglifos, morteros y fragmentos de vasijas en una zon...

Leer más

Argentina

21 de septiembre de 2025

Ante un alerta de una información publicada en plataformas digitales sobre un posible hecho de vandalismo y daños ocasionados sobre el patrimonio cultural, efectivos dependientes del Escuadrón 26 “Bar...

Leer más

Mdzol

21 de septiembre de 2025

Sociedad sitio En el lugar también encontraron un antiguo mortero y restos de una vasija. Ahora trabaja la Dirección de Patrimonio local para tener más conclusiones sobre el hallazgo. En el lugar t...

Leer más

Eldiariodecarlospaz

21 de septiembre de 2025

Lo que comenzó como una denuncia por vandalismo en un sector de los cerros sanjuaninos derivó en una intervención de Gendarmería Nacional que abrió paso a un hallazgo inesperado. Integrantes del Escu...

Leer más

Actualidadjachallera

21 de septiembre de 2025

Integrantes de la Sección “Calingasta” de Gendarmería Nacional intervinieron en un operativo de preservación patrimonial luego de tomar conocimiento, a través de publicaciones en redes sociales, sobre...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el hallazgo y el procedimiento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexión con otros eventos similares.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.