Volver a noticias
29 de abril de 2025
Cultura
Córdoba

Día del Animal: por qué se celebra hoy en la Argentina y no en el resto del mundo

🐾 El 29 de abril, Argentina celebró el Día del Animal en honor a Ignacio Albarracín, pionero en derechos animales. Promovió la Ley N.º 2786 contra el maltrato. Hoy, la fecha impulsa la tenencia responsable y la protección de la fauna. #DíaDelAnimal

Día del Animal: por qué se celebra hoy en la Argentina y no en el resto del mundo

El pasado 29 de abril, Argentina celebró el Día del Animal, una fecha que busca concientizar sobre el bienestar y los derechos de los animales. Este día, profundamente arraigado en la historia del país, conmemora el legado de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado cordobés y pionero en la defensa de los derechos animales.

Albarracín, quien falleció el 29 de abril de 1926, dedicó su vida a la protección de los animales. Fue presidente de la Sociedad Protectora de Animales y promotor de la Ley Nacional de Protección de Animales N.º 2786, sancionada en 1891. Esta legislación, conocida como Ley Sarmiento, prohibió prácticas crueles como las riñas de gallos, las corridas de toros y el uso de animales en espectáculos.

En la actualidad, el Día del Animal no solo rinde homenaje a las mascotas, sino que también busca educar sobre la importancia de la tenencia responsable y la protección de la fauna silvestre. En varias ciudades del país, se llevaron a cabo actividades educativas y talleres organizados por programas como "Escuelas Verdes" y "Animales BA". Estas iniciativas buscan inculcar en las nuevas generaciones el respeto por todas las formas de vida y la importancia de preservar los ecosistemas.

Juana Pourtale, una reconocida proteccionista, destacó la necesidad de fomentar la castración y la adopción responsable para combatir el abandono animal. "La gente tiene que tomar conciencia de la castración para evitar tanta población de animalitos. Ellos no tienen la culpa y necesitan del ser humano para vivir bien", afirmó.

El legado de Albarracín trasciende las fronteras de Argentina. Su trabajo inspiró la creación de la Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977 y ha sido reconocido por organismos internacionales como la ONU. A nivel global, el Día Mundial del Animal se celebra el 4 de octubre, en honor a San Francisco de Asís, santo patrono de los animales.

En un país donde las mascotas ocupan un lugar especial en los hogares, el Día del Animal es una oportunidad para reflexionar sobre el impacto humano en los ecosistemas y renovar el compromiso con el bienestar animal. Desde la adopción responsable hasta la protección de la fauna autóctona, esta fecha invita a todos los argentinos a ser parte de un cambio positivo.

Fuentes

Tn

29 de abril de 2025

Cada 29 de abril, se celebra el Día del Animal en la Argentina. La fecha no solo busca rendir homenaje a nuestras mascotas, sino también promover la conciencia sobre el bienestar animal y la responsab...

Leer más

Buenosaires

30 de abril de 2025

Martes 29 de Abril de 2025 En este día, renovamos nuestro compromiso por el cuidado de los animales, acercando herramientas para proteger a las distintas especies en el contexto de nuestra Ciudad. C...

Leer más

Rosario3

30 de abril de 2025

Ayer a las 07:07 hs En este y cada día, un recordatorio de lo más importante para protegerlas. El 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina en conmemoración al fallecimiento de Ignacio L...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa qué tan imparcial es la presentación de los hechos en cada fuente.
Profundidad
Mide cuánto detalle proporciona cada fuente sobre el tema.
Claridad
Analiza qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Determina si la fuente proporciona antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista sobre el tema.