Alerta por la tormenta de Santa Rosa y una nueva ciclogénesis: para cuándo se esperan las lluvias, según el SMN
• Tormenta de Santa Rosa y ciclogénesis traerán lluvias intensas y vientos fuertes este fin de semana en el centro de Argentina 🌧️💨 • Provincias afectadas: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Pampa, San Luis y Neuquén. • Precaución por acumulados y ráfagas.



El último fin de semana de agosto de 2025 estará marcado por la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, intensificada este año por un fenómeno de ciclogénesis que afectará a gran parte del centro de Argentina. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y modelos internacionales, provincias como Mendoza, San Luis, La Pampa, Córdoba, Buenos Aires y Neuquén experimentarán lluvias intensas y vientos fuertes, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas.
El evento comenzará a desarrollarse entre el sábado 30 y el domingo 31 de agosto. El sábado se prevé cielo cubierto y lluvias que se intensificarán por la tarde, mientras que el domingo las precipitaciones persistirán y los vientos aumentarán en intensidad, con ráfagas que podrían superar los 80 km/h en sectores del centro y la costa atlántica. Localidades bonaerenses como Bolívar, 25 de Mayo, Carlos Casares, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Lincoln y Viamonte figuran entre las más comprometidas, ya que la superficie bajo agua en la provincia de Buenos Aires aumentó entre un 30 y un 40 por ciento en apenas diez días, según datos del sector agropecuario.
En Neuquén, el meteorólogo Rodolfo Merlino confirmó que este año la tormenta de Santa Rosa coincidirá con lluvias intensas, estimando acumulados de entre 20 y 30 milímetros durante el fin de semana. "Vamos a tener lluvias con algo de viento durante la noche del viernes y madrugada del sábado. Esta vez sí la ligamos y tendremos tormenta de Santa Rosa", señaló Merlino.
El fenómeno de Santa Rosa, que suele ocurrir cerca del 30 de agosto, tiene raíces tanto meteorológicas como culturales. El mito se remonta a Lima, Perú, donde una tormenta habría salvado la ciudad de un ataque pirata en el siglo XVII, atribuido a los rezos de Santa Rosa de Lima. En Argentina, este evento marca el final del invierno y anticipa la llegada de la primavera, aunque su fecha exacta puede variar.
Las autoridades meteorológicas y el sector agropecuario advierten sobre el impacto potencial en cultivos y áreas urbanas, recomendando precaución ante posibles complicaciones por acumulación de agua y vientos intensos. No se esperan fenómenos severos como granizo, pero la intensidad de las lluvias y los vientos podría generar trastornos significativos en zonas ya afectadas por problemas hídricos. El panorama meteorológico para el cierre de agosto se perfila con precipitaciones abundantes y vientos intensos, resultado de la combinación entre la tormenta de Santa Rosa y una ciclogénesis.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Horas de pánico y tensión en Palermo: una fuga de gas mantuvo en vilo a los vecinos y generó caos en el tránsito
28 de agosto de 2025

Un auto ocupado por un niño y una embarazada cayó a un canal de riego tras un fuerte choque
27 de agosto de 2025

Pánico en el subte A: denuncian que un hombre persigue con martillos e insulta a trabajadoras y pasajeras
27 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.