Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Seguridad
Viale

Piden que la NASA aporte fotos para destrabar el misterio del caso Gill, la familia desaparecida hace 23 años

🔎 Tras 23 años sin respuestas, la familia Gill sigue desaparecida en Entre Ríos. Ahora, la querella pide a la NASA imágenes satelitales de 2002 para buscar pistas. El caso, marcado por negligencias, conmueve a la sociedad argentina. #CasoGill #EntreRíos

Piden que la NASA aporte fotos para destrabar el misterio del caso Gill, la familia desaparecida hace 23 años - Image 1
Piden que la NASA aporte fotos para destrabar el misterio del caso Gill, la familia desaparecida hace 23 años - Image 2
1 / 2

A 23 años de la desaparición de la familia Gill en Entre Ríos, la causa sigue sin respuestas concretas y se mantiene como uno de los misterios policiales más profundos de Argentina. Rubén José Gill, su esposa Norma Margarita Gallego y sus cuatro hijos fueron vistos por última vez el 13 de enero de 2002 en un velorio en la localidad de Viale. Desde entonces, no se ha encontrado rastro alguno de ellos.

En un intento por reactivar la investigación, la querella encabezada por el abogado Marcos Rodríguez Allende solicitó a la NASA imágenes satelitales de 2002, con la esperanza de detectar movimientos de tierra en las 600 hectáreas del campo donde la familia residía y trabajaba. “Tenemos el compromiso de poder hacer algo y dar una respuesta a una madre que espera saber qué pasó con su hija, su yerno y sus cuatro nietos”, expresó Allende en diálogo con medios locales.

La investigación inicial estuvo marcada por demoras y negligencias. La policía allanó el campo ocho meses después de la desaparición y, según denuncias, el procedimiento terminó en un asado entre el dueño del campo y el juez. A pesar de rastreos en hospitales, escuelas y estaciones de servicio, y la utilización de tecnología satelital y colaboración del FBI, no se obtuvieron resultados.

El único sospechoso, Alfonso Goethe, propietario de la estancia “La Candelaria”, denunció la desaparición tres meses después de los hechos, alegando que la familia estaba de vacaciones. Goethe nunca fue imputado y falleció en 2016 en un accidente automovilístico, cerrando así una de las principales líneas de investigación.

El expediente sigue caratulado como “averiguación de paradero”, algo que la querella considera insuficiente. “Si en 2002 se hubiera investigado como desaparición forzada u homicidio, otra hubiera sido la historia”, afirmó Allende. El trámite para obtener imágenes de la NASA requiere gestiones a través de Cancillería y el Ministerio de Justicia, ya que no basta con la solicitud de un juez local.

El Ministerio de Seguridad de la Nación mantiene vigente una recompensa de 12 millones de pesos para quien aporte información certera sobre el paradero de la familia. Mientras tanto, la sociedad entrerriana y argentina sigue reclamando respuestas y justicia en un caso que, tras más de dos décadas, continúa sin resolverse.

Fuentes

Tn

17 de julio de 2022

El caso de la familia Gill es una herida abierta en Entre Ríos desde el 13 de enero de 2002. Aquel domingo, Rubén José Gill, de 56 años, su esposa Norma Margarita Gallego, de 26, y sus cuatro hijos, M...

Leer más

Ambito

4 de octubre de 2025

La querella busca imágenes satelitales de 2002 que podría tener EEUU, y reclama apoyo del Estado Nacional para avanzar en una investigación que sigue sin respuestas. La solicitud se dio luego de que ...

Leer más

Cadena3

10 de marzo de 2025

Sociedad Sociedad Misterio vigente Esta solicitud ocurre luego de que se reactive la búsqueda de la familia a 23 años de la desaparición. 03/10/2025 | 14:34Redacción Cadena 3 FOTO: Caso Gill en E...

Leer más

Meganoticias

4 de octubre de 2025

Compartir Uno de los casos policiales más enigmáticos de la historia de Argentina es el de la familia Gil-Gallego, que el 13 de enero de 2002 desapareció en la provincia de Entre Mares. Fueron vistos...

Leer más

Nuevazona

5 de agosto de 2025

La desaparición de la familia Gil-Gallego, ocurrida el 13 de enero de 2002, sigue siendo uno de los enigmas más impactantes de Entre Ríos. Se trata de Margarita Gallego, su pareja Juan Gil, y sus cuat...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros hechos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.