Volver a noticias
17 de julio de 2025
Politica
Catamarca

Acordaron precios de las playas licitadas

• Arranca la 54° Fiesta del Poncho en Catamarca • Precios de estacionamiento y transporte ajustados • Cartelera con grandes artistas nacionales • Cambios en recorridos urbanos y medidas de seguridad • Participación de Victoria Villarruel genera expectativa

Acordaron precios de las playas licitadas - Image 1
Acordaron precios de las playas licitadas - Image 2
1 / 2

La ciudad de Catamarca se prepara para recibir a miles de visitantes con el inicio de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, uno de los eventos culturales más emblemáticos del país. La apertura oficial tendrá lugar el 18 de julio en el Escenario Mayor del Predio Ferial, donde se presentarán destacados artistas nacionales como Abel Pintos, Luciano Pereyra, La Mona Jiménez, Los Tekis, entre otros.

Este año, la organización implementó importantes cambios logísticos. El precio del estacionamiento licitado dentro del predio fue fijado en $10.000 para autos y $5.000 para motos por estadía completa, un incremento del 300% respecto al año anterior. "El precio se calculó según la variación del canon de licitación y los costos operativos", explicó Milton Castro, responsable de una de las playas. Además, se incorporaron sistemas de pago digitales y mejoras en seguridad e iluminación. Los estacionamientos externos, gestionados por particulares y el municipio, ofrecen tarifas más bajas pero sin los mismos servicios.

El Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte anunció modificaciones en los recorridos y horarios del transporte urbano para facilitar el acceso al predio, advirtiendo que la aplicación "CUÁNDO SUBO" podría mostrar información desactualizada durante el evento. Desde las 17 horas se implementarán cortes de tránsito y medidas especiales de seguridad para garantizar el orden y la protección de los asistentes.

En el plano político, la presencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel genera expectativa. Su visita ocurre en un contexto de tensiones entre la Casa Rosada y los gobernadores provinciales. Fuentes del PJ local restaron importancia al encuentro con el gobernador Raúl Jalil, señalando que la vicepresidenta asiste por motivos personales y religiosos vinculados a la Virgen de Belén.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana fresca e inestable, con nubes, lloviznas aisladas y temperaturas mínimas cercanas a los 4°C. La Fiesta del Poncho, además de su relevancia cultural, representa un motor económico para la provincia, atrayendo a turistas, artistas y artesanos de todo el país. La edición 2025 refuerza su compromiso con la accesibilidad, la seguridad y la promoción de la identidad local, en un contexto nacional marcado por la coyuntura política.

Fuentes

Elesquiu

22 de julio de 2025

A horas del arranque de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, ya se conocen los precios y detalles sobre las playas de estacionamiento licitadas dentro del Predio Ferial Catamarca. Este...

Leer más

Lapoliticaonline

22 de julio de 2025

Victoria Villarruel participará este viernes de la Fiesta del Poncho en Catamarca y podría sumar una foto con Raúl Jalil, a la colección de visitas políticas que utilizó en las últimas semanas para di...

Leer más

Elancasti

22 de julio de 2025

Numerosos artistas pisarán los escenarios del festival mayor y El Patio. La grilla de la Fiesta del Poncho está conformada por destacados artistas de la música popular de Argentina, tales como Abel P...

Leer más

Elesquiu

22 de julio de 2025

Desde el Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte se informa a los usuarios del transporte urbano que, con motivo de la realización de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, ...

Leer más

Corrienteshoy

22 de julio de 2025

Catamarca se prepara para dar la bienvenida a la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que tendrá su acto de apertura el viernes 18 de julio a partir de las 11 horas en el Esce...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y cultural
Considera si la fuente aporta antecedentes y relevancia cultural del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.