Un padre y su hija internados en grave estado por botulismo en Mendoza tras consumir una salsa de tomate casera
🔴 Padre e hija internados en grave estado por botulismo en Tunuyán, Mendoza, tras consumir salsa casera contaminada. Autoridades advierten sobre riesgos de conservas hogareñas y recomiendan extremar cuidados. #Salud #Seguridad



Un hombre de 51 años y su hija de 15 permanecen internados en estado crítico en el Hospital Scaravelli de Tunuyán, Mendoza, tras haber sido diagnosticados con botulismo alimentario. El caso se originó luego de que ambos consumieran una conserva casera de tomate y pimiento, elaborada por ellos mismos, que resultó estar contaminada con la bacteria Clostridium botulinum.
Según informaron fuentes médicas y autoridades sanitarias, los pacientes ingresaron al hospital con síntomas severos como debilidad muscular, visión borrosa, dificultad para hablar y tragar, y compromiso respiratorio. El diagnóstico fue confirmado mediante análisis de laboratorio realizados en el Instituto Malbrán, que detectaron la presencia de la toxina botulínica en las muestras.
El cuadro más delicado lo presenta la adolescente, quien permanece bajo observación constante en la unidad de cuidados intensivos. El padre, por su parte, sufrió complicaciones cardíacas debido a enfermedades preexistentes, pero logró ser estabilizado por el equipo médico. Ambos pacientes recibieron tratamiento con antitoxina y continúan intubados, con pronóstico reservado.
El botulismo es una enfermedad poco frecuente pero extremadamente grave, causada por una neurotoxina que afecta el sistema nervioso y puede provocar parálisis progresiva y fallas respiratorias. Las autoridades sanitarias advierten que el riesgo aumenta con la elaboración doméstica de conservas, especialmente si no se respetan las condiciones de higiene, acidez y esterilización adecuadas.
Especialistas recomiendan evitar el consumo de frascos abombados, con gas, olor anormal o turbiedad, y acidificar las conservas vegetales con vinagre o jugo de limón. Además, sugieren lavar cuidadosamente frutas y verduras y utilizar tapas nuevas en los frascos para prevenir filtraciones.
El Valle de Uco ha registrado varios casos de botulismo en los últimos años, lo que refuerza la necesidad de educación y prevención en la manipulación de alimentos caseros. El Código Alimentario Argentino regula la producción industrial, pero la responsabilidad en el ámbito doméstico recae en los propios consumidores. Las autoridades insisten en la importancia de consultar fuentes oficiales y evitar recetas no verificadas en redes sociales.
El caso pone en alerta a la comunidad sobre los riesgos asociados a las conservas caseras y la importancia de actuar rápidamente ante síntomas compatibles con intoxicación alimentaria, para evitar consecuencias fatales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El conmovedor posteo de la hermana de Matías, el joven con autismo que sufría bullying y se mató en la UBA
5 de noviembre de 2025

Alerta por intensas lluvias, viento y tormentas eléctricas con granizo: qué zonas afectará
5 de noviembre de 2025

Cambió el pronóstico y las lluvias vuelven más rápido de lo esperado a Buenos Aires: cuándo se va el mal clima
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.