Volver a noticias
16 de junio de 2025
Politica
San Juan

Berenguer: “Vamos a adecuar estructuras y pelear por financiamiento ante un Gobierno que desacredita la universidad”

• Tadeo Berenguer fue reelecto como rector de la UNSJ tras la renuncia de Jorge Cocinero al balotaje. • El foco estará en modernizar estructuras y enfrentar la incertidumbre presupuestaria. • Se prioriza la unidad y defensa de la universidad pública.

Berenguer: “Vamos a adecuar estructuras y pelear por financiamiento ante un Gobierno que desacredita la universidad”

Tadeo Berenguer continuará al frente de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) tras confirmarse su reelección como rector. La decisión se consolidó luego de que Jorge Cocinero, su principal rival, anunciara su retiro de la segunda vuelta electoral, prevista para el 23 de junio. Cocinero, quien había obtenido el 30% de los votos frente al 48% de Berenguer, argumentó que la diferencia era significativa y que proseguir con la contienda solo implicaría un gasto y desgaste innecesarios para la institución.

En conferencia de prensa, Berenguer agradeció el gesto de su adversario y subrayó la necesidad de unidad en tiempos difíciles para la universidad pública. "El objetivo es seguir defendiendo la universidad pública y gratuita. Los momentos de confrontación ya son inútiles", afirmó. El rector reelecto también destacó la importancia de modernizar las estructuras institucionales, muchas de las cuales datan de los años 80, y de fortalecer la presencia territorial de la UNSJ en toda la provincia, trabajando en conjunto con municipios y el gobierno provincial.

Uno de los principales desafíos que enfrenta la nueva gestión es la incertidumbre presupuestaria. Berenguer criticó la falta de un presupuesto nacional aprobado, señalando que la universidad lleva dos años funcionando con prórrogas y ajustes periódicos definidos por el Ejecutivo, sin intervención del Congreso. "En vez de planificar a largo plazo, estamos apagando incendios", lamentó, y cuestionó la postura del gobierno nacional hacia el sistema universitario y científico.

El proceso electoral también incluyó la elección de decanos en distintas facultades, con reelecciones y balotajes en varias unidades académicas. El escrutinio definitivo se realizó el 14 de junio en la sede central de la UNSJ, consolidando los resultados y permitiendo la pronta asunción de las nuevas autoridades.

La comunidad universitaria respaldó mayoritariamente el modelo de gestión de Berenguer, quien reafirmó su compromiso con una administración de puertas abiertas, diálogo y consenso. De cara al futuro, la UNSJ buscará fortalecer su vínculo con la sociedad sanjuanina y enfrentar los desafíos presupuestarios con unidad y creatividad.

Fuentes

Canal13sanjuan

17 de junio de 2025

Mientras la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) espera los resultados oficiales tras la jornada electoral de este miércoles, los primeros sondeos no oficiales ya delinean algunas tendencias claras...

Leer más

Diariodecuyo

17 de junio de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Con el balotaje ya fuera de escena tras la decisión del arquitecto Jorge Cocinero de declinar su participación, el rector Tadeo ...

Leer más

Diariohuarpe

16 de junio de 2025

A primera hora de este lunes, Jorge Cocinero anunció su baja a la segunda vuelta por el cargo de rector de la UNSJ. Ante ello, Berenguer convocó a conferencia de prensa y le agradeció el acto “loable”...

Leer más

Unsj

17 de junio de 2025

10/02/2025 19/02/2025 21/01/2025 El conteo final de votos se realizará el 14 de junio a partir de las 9.30 en el Edificio Central de la UNSJ La Junta Electoral informa que el sábado 14 de junio en...

Leer más

Sanjuan8

17 de junio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.