SANTILLI se DESPEGÓ de una POLÉMICA frase de KAREN REICHARDT: "DESAFORTUNADA"
• Polémica en LLA: Santilli se distancia de Reichardt tras su frase sobre el voto peronista como "enfermedad mental". • El candidato rechaza la expresión y pide campaña centrada en propuestas. • Debate sobre cultura política y tensiones internas. 🇦🇷

La campaña legislativa en la provincia de Buenos Aires se vio sacudida por una fuerte polémica en el seno de La Libertad Avanza (LLA), luego de que Karen Reichardt, candidata a diputada nacional, calificara el voto peronista como una "enfermedad mental". La declaración, realizada en entrevistas radiales y replicada en redes sociales, generó un inmediato rechazo tanto dentro como fuera del espacio libertario.
Diego Santilli, primer candidato de la lista de LLA, se distanció públicamente de su compañera. En diálogo con Radio Mitre, Santilli expresó: "Me parece desafortunada esa expresión, no estoy de acuerdo". El dirigente subrayó la importancia de centrar la campaña en propuestas concretas y evitar insultos o descalificaciones hacia quienes piensan distinto. "Es importante que como espacio demos un mensaje coherente y centrado en propuestas, no en insultos o descalificaciones", remarcó.
La controversia se produce a pocos días de las elecciones legislativas, en un contexto de alta polarización política. Reichardt intentó matizar sus dichos, aclarando que se refería a un "chip cultural" difícil de cambiar en el electorado bonaerense, pero sus explicaciones no lograron disipar el repudio generado en redes sociales y el arco político. "No dije enfermos mentales, dije enfermedad mental. Es una manera de decir, cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip que se te tara", explicó la candidata en Radio Rivadavia.
Santilli, quien asumió la candidatura principal tras la renuncia de José Luis Espert, reconoció las dificultades de la campaña, incluyendo problemas con la boleta electoral y la necesidad de captar votantes desencantados con los partidos tradicionales. El candidato enfatizó que los temas centrales para los bonaerenses son la seguridad, el empleo formal y la presión fiscal. "La gente quiere tener trabajo formal, quiere salir de la informalidad, quiere seguridad y no volver a la inflación que nos devastó", afirmó.
El episodio reavivó el debate sobre los límites del discurso político y la necesidad de respeto entre espacios. Mientras Santilli y otros referentes de LLA buscan recomponer la imagen del partido y priorizar propuestas, Reichardt insistió en vincular el voto peronista a factores culturales. La polémica se suma a otras tensiones internas, como la renuncia de Espert y la aparición de viejos mensajes discriminatorios de Reichardt.
De cara a los comicios, LLA enfrenta el desafío de capitalizar el descontento social sin caer en la estigmatización del electorado, en un clima de fuerte polarización y debate sobre la cultura política bonaerense.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Archivos de empresas fantasma, los negocios en Formosa y máquinas abandonadas
15 de noviembre de 2025

Un socio de Fred Machado, apuntado en las maniobras de lavado
15 de noviembre de 2025

Macri y su nuevo libro Franco, sobre la vida de su padre: “Me amaba pero me quería destruir”
15 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.