Volver a noticias
13 de noviembre de 2025
Politica
Río Cuarto

El Gobierno refuerza la alianza militar con EE.UU.: entrenamientos conjuntos y protocolo secreto para los F-16

• Argentina recibe los primeros F-16 comprados a Dinamarca 🇦🇷✈️ • Acto oficial en Río Cuarto el 5/12 • Refuerzo de alianza militar con EE.UU. y protocolos de seguridad • Modernización de la defensa nacional en marcha

El Gobierno refuerza la alianza militar con EE.UU.: entrenamientos conjuntos y protocolo secreto para los F-16 - Image 1
El Gobierno refuerza la alianza militar con EE.UU.: entrenamientos conjuntos y protocolo secreto para los F-16 - Image 2
El Gobierno refuerza la alianza militar con EE.UU.: entrenamientos conjuntos y protocolo secreto para los F-16 - Image 3
1 / 3

Argentina está a punto de concretar un avance significativo en su capacidad de defensa aérea con la llegada de los primeros seis aviones F-16 Fighting Falcon, adquiridos a Dinamarca. El acto oficial de recepción, previsto para el 5 de diciembre en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, contará con la presencia del presidente Javier Milei y el ministro de Defensa saliente, Luis Petri, junto a altos mandos de las Fuerzas Armadas. Esta adquisición, que forma parte de un lote total de 24 aeronaves, representa una inversión superior a 300 millones de dólares e incluye entrenamiento y equipamiento secundario.

La llegada de los F-16 marca el retorno de la capacidad supersónica a la Fuerza Aérea Argentina, perdida tras el retiro de los Mirage en 2015. Los aviones, piloteados inicialmente por expertos norteamericanos, permanecerán en Córdoba hasta que la VI Brigada Aérea de Tandil, en la provincia de Buenos Aires, esté completamente reacondicionada para ser la base operativa definitiva. "Obviamente, pensamos en la ceremonia, pero sabemos que, en enero, esos aviones empiezan a volar y que, por lo tanto, hay que hacer las proyecciones logísticas", señaló el comodoro Juan Manuel Sosa, responsable del programa.

El gobierno ha implementado protocolos de seguridad estrictos para el personal involucrado, prohibiendo la difusión de imágenes y empleando uniformes sin detalles identificables, en línea con los estándares exigidos por Estados Unidos, proveedor y supervisor de la operación. Además, se han realizado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses en distintas ciudades, como Puerto Belgrano, Ushuaia y Mar del Plata, y se evalúa la participación argentina en operativos internacionales contra el narcotráfico.

Sin embargo, existen preocupaciones sobre la sostenibilidad operativa de los F-16 debido a las restricciones presupuestarias previstas para 2026, lo que podría limitar el uso y mantenimiento de las aeronaves. También se han expresado críticas respecto a la transparencia de las obras civiles y el impacto de la política de alineamiento internacional en la soberanía nacional. A pesar de las controversias, la expectativa pública y el interés mediático por la llegada de los F-16 reflejan la importancia de este acontecimiento para la defensa argentina.

El proceso de modernización incluye la creación de centros de instrucción especializados y la mejora de infraestructuras en Córdoba y Tandil, con el objetivo de capacitar a pilotos y técnicos en el manejo del nuevo sistema de armas. El evento del 5 de diciembre será un punto de inflexión para la Fuerza Aérea y la política de defensa nacional, en un contexto de desafíos presupuestarios y debates sobre el rumbo estratégico del país.

Fuentes

Tn

9 de noviembre de 2025

El Gobierno profundiza el vínculo militar con los Estados Unidos y se prepara para recibir a personal de la Fuerza Aérea norteamericana con la llegada de los aviones F-16. El Ejecutivo reconoce que ap...

Leer más

Infobae

12 de noviembre de 2025

13 Nov, 2025 Por Federico Galligani El presidente Javier Milei y el saliente ministro de Defensa, Luis Petri, están preparando el acto en el que recibirán en vivo a los primeros seis aviones F-16 q...

Leer más

Eleco

13 de noviembre de 2025

Cargando... La Fuerza Aérea Argentina se alista para dar un paso histórico con la llegada de los primeros cazas F-16 Fighting Falcon, adquiridos a Dinamarca en el marco del programa Peace Condor. Las...

Leer más

Notiar

13 de noviembre de 2025

Con una ilusión y ansiedad semejantes a las que experimenta un adolescente ante su primera cita, Luis Petri espera que el 05/12, finalmente el firmamento nacional sea testigo del arribo de los primero...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y opiniones incluidas en la cobertura.