Volver a noticias
18 de septiembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Operaban en la vía pública con puestas en escena: desbaratan banda que simulaba ser bomberos para estafar

🚨 Desbaratan banda de falsos bomberos en Buenos Aires: 29 detenidos, cuarteles truchos y estafas con colectas y medicamentos vencidos. Operaban en Mataderos, Lugano y más. Investigación policial y judicial en curso. #Seguridad #BuenosAires

Operaban en la vía pública con puestas en escena: desbaratan banda que simulaba ser bomberos para estafar - Image 1
Operaban en la vía pública con puestas en escena: desbaratan banda que simulaba ser bomberos para estafar - Image 2
Operaban en la vía pública con puestas en escena: desbaratan banda que simulaba ser bomberos para estafar - Image 3
1 / 3

Una organización que simulaba ser bomberos voluntarios fue desbaratada esta semana en la Ciudad de Buenos Aires, tras una investigación que culminó con la detención de 29 personas. El grupo operaba desde cuarteles sin habilitación en barrios como Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda, donde solicitaban donaciones a vecinos bajo el pretexto de adquirir insumos y vehículos para emergencias que nunca compraban.

Según fuentes policiales y judiciales, los integrantes de la banda se presentaban en incendios, se vestían con indumentaria de bomberos y montaban puestas en escena para aparentar legitimidad. "No tenían habilitación por parte de Defensa Civil y la manguera del camión estaba sin usar. Era solo una pantalla para darle un halo de realidad a la estafa", explicó el comisario Matías García, a cargo de los operativos.

Durante los allanamientos, la Policía de la Ciudad secuestró más de 20.000 medicamentos, de los cuales una gran parte estaba vencida y de venta controlada, principalmente sildenafil (Viagra). Los acusados afirmaron que los medicamentos eran donaciones destinadas a clubes de jubilados, pero la investigación apunta a una posible venta ilegal. Además, se incautaron $870.000, 1.635 folletos, 15 credenciales falsas, 86 cascos, seis extintores de plástico y otros elementos típicos de bomberos.

La estafa se sostenía mediante colectas en semáforos y pagos digitales, con jornadas de hasta 12 horas diarias. Los detenidos enfrentan cargos por usurpación de títulos y honores, asociación ilícita y delitos contra la salud. "Movían millones", aseguró un investigador sobre el alcance económico de la organización.

El caso se originó tras incidentes en 2021, cuando se detectó la presencia de cuarteles truchos en siniestros y denuncias de vecinos. La investigación fue liderada por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35, especializada en delitos complejos, y la Fiscalía N°15. Las autoridades continúan analizando otros posibles puntos de operación y la trazabilidad de los medicamentos incautados, mientras se evalúa el impacto de la estafa en la comunidad y la salud pública.

En la Ciudad de Buenos Aires existen solo cinco cuarteles de bomberos voluntarios habilitados oficialmente, lo que resalta la gravedad del accionar de la banda. El comisario García recordó que "pedir dinero en la vía pública y cualquier tipo de donaciones por parte de los bomberos está prohibido por ley". La investigación sigue abierta para identificar a todos los involucrados y determinar cómo lograron operar durante tanto tiempo sin ser detectados.

Fuentes

Lmneuquen

19 de septiembre de 2025

La organización tenía tres cuarteles truchos en Buenos Aires y pedía dinero en la vía pública. Secuestraron más de 20 mil medicamentos, muchos vencidos. Tras una investigación se desbarató una banda ...

Leer más

Pagina12

19 de septiembre de 2025

EN VIVO Una organización de falsos bomberos fue desbaratada tras lograr detener a 29 de sus integrantes, quienes operaban en bases sin autorización y pedían contribuciones a vecinos en distintos barr...

Leer más

Tn

17 de septiembre de 2025

Durante años, un grupo de 29 personas simulaba ser bomberos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, aprovechando la buena fe de los vecinos para recaudar dinero y medicamentos que nunca dest...

Leer más

Lanacion

19 de septiembre de 2025

En los semáforos del barrio de Mataderos, la escena se repetía: personas vestidas como bomberos repartían folletos y pedían “una contribución” para comprar autobombas e insumos. Decían pertenecer a un...

Leer más

Clarin

17 de septiembre de 2025

Llegaban a un incendio vestidos de bomberos y a bordo de dotaciones o vehículos de auxilio. Mientras que profesionales de la Policía de la Ciudad combatían el fuego, ellos bajaban las tablas rígidas, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Valora la inclusión de diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.