Volver a noticias
14 de noviembre de 2025
Salud
Rosario

Pronostican un fuerte temporal de lluvia y tormenta: caerían hasta 100 mm

🔔 Fin de semana con alertas por tormentas y vientos fuertes en Argentina: lluvias intensas, ráfagas de hasta 120 km/h y posible granizo. Autoridades recomiendan precaución y seguir partes oficiales. #Clima #Seguridad

Pronostican un fuerte temporal de lluvia y tormenta: caerían hasta 100 mm - Image 1
Pronostican un fuerte temporal de lluvia y tormenta: caerían hasta 100 mm - Image 2
Pronostican un fuerte temporal de lluvia y tormenta: caerían hasta 100 mm - Image 3
1 / 3

Argentina se prepara para un fin de semana marcado por condiciones meteorológicas adversas, según alertas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y reportes de modelos internacionales. Gran parte del país, especialmente el Litoral y el centro, estará bajo la influencia de tormentas fuertes, lluvias intensas y vientos que podrían superar los 120 km/h en algunas zonas.

El SMN mantiene alertas de nivel amarillo y naranja por la posibilidad de precipitaciones abundantes, ráfagas intensas y caída de granizo. En Rosario, el aviso contempla lluvias de variada intensidad, actividad eléctrica frecuente y ráfagas cercanas a los 90 km/h, con la posibilidad de granizo durante la noche del sábado. "Lo recomendable es mantenerse atentos a los partes oficiales y evitar interpretaciones apresuradas", advirtió Gonzalo Ratner, titular de Gestión de Riesgos local.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el sábado comenzará con cielo despejado y temperaturas elevadas, pero hacia la tarde y noche se incrementará la nubosidad y la probabilidad de tormentas, con precipitaciones que podrían ser intensas. El domingo, el ingreso de un frente frío provocará un descenso marcado de la temperatura y ráfagas de viento del sur, acompañadas de chaparrones aislados.

Modelos internacionales como el ECMWF prevén que el domingo será el día más riesgoso para el Litoral, con tormentas severas, ráfagas intensas, granizo y acumulados de hasta 100 mm en sectores puntuales. Las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa son las más expuestas a estos fenómenos.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones, evitar actividades al aire libre y asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento. El sector agropecuario también debe estar atento a la evolución del clima para planificar tareas. Tras el paso del sistema frontal, se espera una mejora transitoria desde el lunes, aunque la variabilidad atmosférica continuará en los días siguientes.

El episodio meteorológico pone en alerta a la población y a los organizadores de eventos, quienes ajustan sus actividades ante el pronóstico adverso. La recomendación general es mantenerse informado a través de los canales oficiales y adoptar medidas preventivas para minimizar riesgos.

Fuentes

Infobae

14 de noviembre de 2025

14 Nov, 2025 Tras una semana de temperaturas altas, este el fin de semana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se espera que se sume la inestabilidad con probabilidad de fuertes precipitac...

Leer más

Meteored

15 de noviembre de 2025

Este fin de semana se espera un marcado episodio de inestabilidad en el centro y norte del país, con tormentas fuertes a severas especialmente sobre el Litoral, según nuestro modelo de referencia, el ...

Leer más

Lmneuquen

15 de noviembre de 2025

El SMN emitió dos alertas de nivel amarillo y naranja que incluye vientos que alcanzarán los 120 km/h, pero todo se intensificaría el fin de semana. La alerta por tormentas y vientos fuerte afectará ...

Leer más

Rosario3

15 de noviembre de 2025

Hace 1 minuto El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes para la noche del sábado, con chances de lluvia intensa, actividad eléctrica, ráfagas y posible granizo. El dom...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender el pronóstico y las recomendaciones.
Actualidad de la información
Considera si la información es reciente y actualizada respecto al evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y recomendaciones de autoridades.