García Cuerva habló de la pobreza, los jubilados y los discapacitados en la misa por la peregrinación a Luján
• Miles de fieles participaron en la 51° peregrinación a Luján. • El arzobispo García Cuerva alertó sobre pobreza y narcotráfico. • Llamado a la esperanza y a no ser indiferentes ante el dolor social. #Luján #Argentina #Sociedad



Miles de fieles participaron este fin de semana en la 51° peregrinación anual a Luján, una de las manifestaciones religiosas más significativas de la Argentina. La caminata, que partió desde la Iglesia de San Cayetano en Liniers, culminó en la Basílica de Luján, donde el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, presidió la misa central bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”.
Durante la homilía, García Cuerva abordó la difícil situación social que atraviesa el país, haciendo hincapié en la pobreza, el avance del narcotráfico y la soledad que afecta a muchos argentinos. “Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerza para seguir, que no encuentran sentido al camino de sus vidas y han detenido su marcha. Les pesa demasiado la pobreza, las consecuencias del narco, las enfermedades, la soledad”, expresó el arzobispo ante una multitud de peregrinos.
El religioso remarcó la importancia de no caer en la indiferencia y de mantener la esperanza, incluso frente a la adversidad. “No queremos ser un pueblo indiferente ante tanto dolor ni tampoco dejarnos ganar por la impotencia del ‘no se puede’”, afirmó. Además, instó a la comunidad a caminar por los más vulnerables: jubilados, adolescentes afectados por las drogas, víctimas de violencia, familias y quienes buscan trabajo.
En declaraciones previas a la misa, García Cuerva se refirió al reciente triple femicidio de jóvenes en Florencio Varela, atribuyendo el avance del crimen organizado a la ausencia del Estado en los barrios. “Cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el narcoestado”, advirtió. También reclamó una dirigencia “más transparente, comprometida y honesta” para enfrentar estos desafíos.
El mensaje del arzobispo fue recibido con emoción por los presentes y replicado en diversos medios nacionales, en un contexto de creciente preocupación por la crisis socioeconómica y la inseguridad. La peregrinación concluyó con un llamado a la esperanza y a la construcción de un país más justo y fraterno, reafirmando el compromiso de la comunidad con los valores de solidaridad y encuentro.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Lo de Espert fue un gesto noble", dijo el Presidente
6 de octubre de 2025

Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires: "Voy a dejar el alma para defender el rumbo"
5 de octubre de 2025

Milei compartió una foto del ensayo de la “banda presidencial” antes de la presentación de su libro
5 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.