Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei, EN VIVO: "Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Argentina y Estados Unidos", prometió el embajador de Trump en la previa del encuentro bilateral

• Milei viaja a Washington para reunirse con Trump tras el salvataje financiero de EE.UU. • El respaldo busca inversiones y limitar la influencia china en Argentina. • El futuro depende de reformas y gobernabilidad. 🇦🇷🇺🇸 #Economía #Política

Javier Milei, EN VIVO: "Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Argentina y Estados Unidos", prometió el embajador de Trump en la previa del encuentro bilateral - Image 1
Javier Milei, EN VIVO: "Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Argentina y Estados Unidos", prometió el embajador de Trump en la previa del encuentro bilateral - Image 2
Javier Milei, EN VIVO: "Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Argentina y Estados Unidos", prometió el embajador de Trump en la previa del encuentro bilateral - Image 3
1 / 3

La Argentina vive días de alta tensión política y económica tras recibir un respaldo inédito de Estados Unidos, liderado por la administración de Donald Trump. El presidente Javier Milei viajará este martes a Washington para reunirse con Trump en la Casa Blanca, en un encuentro que busca ratificar la alianza estratégica entre ambos países y asegurar nuevas inversiones estadounidenses en sectores clave de la economía nacional.

La intervención del Tesoro norteamericano en el mercado cambiario argentino, con la compra de pesos y venta de dólares, permitió estabilizar la moneda y reducir el riesgo país en un momento crítico, cuando el Banco Central estaba cerca de agotar sus reservas. "Nos rescataron sobre la hora. Fue como un milagro", describieron fuentes del Ejecutivo argentino, que celebran el apoyo como un hito en la relación bilateral.

El respaldo estadounidense, que incluyó un swap de US$20.000 millones y una intervención de US$100 millones, llega acompañado de exigencias políticas y económicas. Trump espera que Milei limite la relación con China, especialmente en áreas estratégicas como minería, energía y tecnología, y que avance en reformas estructurales que permitan garantizar la gobernabilidad y atraer inversiones norteamericanas. "Argentina representa para nosotros una oportunidad de inversiones masivas. Nuestra idea es que ambas economías estén cada vez más ligadas", afirmó un allegado a Trump.

La delegación argentina que acompaña a Milei incluye a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el vocero presidencial, Manuel Adorni; y el titular del Banco Central, Santiago Bausilli. El encuentro en el Salón Oval será seguido de un almuerzo de trabajo, donde se espera que se anuncien acuerdos comerciales y de inversión.

Sin embargo, el apoyo estadounidense no está exento de controversias. Sectores críticos advierten que la ayuda responde a intereses geopolíticos y económicos, y que la Argentina queda involucrada en la disputa internacional entre EE.UU. y China. La embajada china en Buenos Aires rechazó públicamente las declaraciones de funcionarios estadounidenses sobre limitar su influencia en el país.

El futuro de la alianza dependerá de la capacidad de Milei para consolidar mayorías parlamentarias y avanzar en reformas, en un contexto de alta volatilidad y presión sobre el dólar. La situación económica será clave en las próximas elecciones, mientras la Casa Blanca observa con atención el rumbo político argentino.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Apenas habían pasado las tres de la tarde del jueves, cuando un alerta saltó en las pantallas de los operadores con una información sorprendente: el Tesoro norteamericano intervino en el mercado de ca...

Leer más

Pagina12

12 de octubre de 2025

EN VIVO El éxito de la operación de la Administración Trump para el rescate del gobierno de Javier Milei dependerá, en gran medida, del interés que pueda despertar en empresarios estadounidenses para...

Leer más

Infobae

12 de octubre de 2025

12 Oct, 2025 Román Lejtman Corresponsal en Washington Estados Unidos (Desde Washington, Estados Unidos) Javier Milei se encontrará con Donald Trump en la Casa Blanca para ratificar la alianza estra...

Leer más

Clarin

7 de octubre de 2025

Solo suscriptores ¿Y cuáles son los escenarios electorales que están evaluando ustedes? —preguntó Barry Bennett. A esa inquietud seguiría otra, muy parecida: ¿cómo podría quedar conformado el nuevo C...

Leer más

Clarin

12 de octubre de 2025

Javier Milei visitará este martes a Donald Trump en la Casa Blanca y en la previa del encuentro bilateral el embajador de los Estados Unidos en la Argentina prometió "fortalecer los lazos" entre ambos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y geopolítico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones internacionales relevantes.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.