Cinco gobernadores negocian el armado de un frente en el Congreso y debilitan al peronismo
• Cinco gobernadores negocian formar un frente en el Congreso, debilitando al peronismo tradicional. • Buscan mayor autonomía y apoyo a reformas de Milei. • El bloque podría sumar hasta 30 legisladores y cambiar el equilibrio parlamentario. 🇦🇷



Cinco gobernadores de distintas provincias argentinas avanzan en la conformación de un nuevo frente parlamentario, una movida que amenaza con debilitar al peronismo tradicional y modificar el equilibrio de fuerzas en el Congreso. Los mandatarios de Salta, Catamarca, Tucumán, Misiones y Neuquén, provenientes de diferentes extracciones partidarias, buscan mayor autonomía para negociar recursos y obras para sus distritos, al tiempo que muestran disposición a apoyar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
Las negociaciones se intensificaron en los últimos días, con reuniones entre los gobernadores y funcionarios nacionales como el ministro del Interior, Diego Santilli, y el jefe de Gabinete, Manuel Adorni. Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, ha sido uno de los más activos, expresando públicamente su incomodidad con la conducción del peronismo desde el conurbano bonaerense y defendiendo la necesidad de diálogo y consenso. "Nos tienen que dejar a los gobernadores la posibilidad de negociar", afirmó Jalil en una entrevista reciente, marcando distancia de la línea dura kirchnerista.
El nuevo bloque, aún en proceso de definición, podría adoptar la forma de un bloque único o un interbloque y sumar entre 25 y 30 diputados y senadores, lo que sería determinante para la aprobación de leyes clave como el Presupuesto, la reforma laboral y la reforma tributaria. Mientras tanto, el peronismo enfrenta una creciente fragmentación, con legisladores formando bloques propios y otros espacios, como Provincias Unidas, buscando no perder relevancia frente a los grandes partidos.
La Casa Rosada acelera las negociaciones para garantizar mayorías parlamentarias, en un contexto de reconfiguración política tras la victoria de Milei. El oficialismo, junto al PRO y potenciales aliados provinciales, se acerca al número necesario para aprobar sus iniciativas, mientras que el peronismo, aunque mantiene la mayoría en el Senado, enfrenta el riesgo de rupturas internas que podrían debilitar su capacidad de influencia.
Fuentes partidarias advierten que el pragmatismo provincial podría prevalecer sobre la lógica partidaria nacional, y que la salida de algunos legisladores podría desencadenar un efecto dominó en los bloques tradicionales. El escenario político argentino se muestra así en plena transformación, con nuevas alianzas y estrategias en juego de cara a las próximas sesiones extraordinarias y la discusión de reformas estructurales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Entre Ríos y Río Negro
13 de noviembre de 2025

Nuevas pruebas vinculan a más dirigentes de La Cámpora con el ataque a TN y eltrece
13 de noviembre de 2025

Legisladores evangélicos: ¿llega la agenda confesional al Congreso?
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.