Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Cultura
Mendoza

VIDEO: un METEORITO que ILUMINÓ el cielo mendocino

• Un meteorito iluminó el cielo de Mendoza este sábado a las 00:39. • El fenómeno sorprendió a vecinos y fue captado en videos. • No representó peligro y se desintegró en la atmósfera. #Mendoza #Meteorito #Ciencia

VIDEO: un METEORITO que ILUMINÓ el cielo mendocino - Image 1
VIDEO: un METEORITO que ILUMINÓ el cielo mendocino - Image 2
VIDEO: un METEORITO que ILUMINÓ el cielo mendocino - Image 3
1 / 3

Un meteorito iluminó el cielo de Mendoza durante la madrugada del sábado, sorprendiendo a vecinos de toda la provincia. El fenómeno ocurrió a las 00:39 y fue visible tanto en zonas urbanas como rurales, generando una intensa estela luminosa y un fogonazo rojizo que, según testigos, "convirtió la noche en día" por unos segundos.

El evento fue registrado por cámaras de seguridad y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde numerosos usuarios compartieron videos y relatos de lo sucedido. "Estaba en un asado al aire libre en Villa Nueva, Guaymallén. Bastante bajo, en el cielo, hacia el sudeste del Gran Mendoza, se vio por 3 o 4 segundos una bola de fuego. Fue un fogonazo, de color rojizo naranja", relató una testigo a la prensa local.

Especialistas explicaron que se trató de un bólido, un fragmento de materia interplanetaria que, al ingresar a la atmósfera terrestre a gran velocidad, se prende fuego y termina desintegrándose antes de llegar a la superficie. Aclararon que este tipo de fenómenos no representa riesgo para la población, ya que el material se consume completamente en el aire.

La visibilidad del meteorito fue óptima debido a la ausencia de nubes, lo que permitió que el destello fuera observado desde distintos puntos de Mendoza. El fenómeno se suma a otro evento similar ocurrido en la región apenas una semana antes, lo que ha despertado el interés de la comunidad científica y de los aficionados a la astronomía.

En el contexto de los últimos meses, la actividad en el cielo argentino ha sido notable. Además de los bólidos naturales, en septiembre se reportó la caída de un objeto espacial artificial en la provincia de Chaco, aunque en ese caso se trató de restos de un cohete y no de un fenómeno natural.

Los especialistas subrayan que el paso de bólidos es ocasional pero no excepcional, y suele incrementarse en determinadas épocas del año debido al ingreso de restos de cometas y asteroides a la órbita terrestre. La comunidad mendocina, por su parte, continúa atenta a estos espectáculos celestes, que, aunque breves, dejan una huella de asombro y curiosidad.

Entidades Mencionadas

Fuentes

Mendozapost

4 de octubre de 2025

Este s�bado y por segunda vez en poco m�s de una semana, el cielo se volvi� a iluminar y llam� la atenci�n de varias personas en Mendoza. El espectacular fen�meno ocurri� a las 00:39, una especie de ...

Leer más

Clarin

4 de octubre de 2025

Video Un meteorito cruzó el cielo de Mendoza en los primeros minutos de este sábado y causó sorpresa entre los lugareños que, entre testigos directos y cámaras de seguridad, lograron ver el fenómeno....

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. Durante la madrugada del sábado, el cielo mendocino volvió a ofrecer un espectáculo poco frecuente. A las 00:39, un meterorit...

Leer más

Cadena3

10 de abril de 2025

Sociedad Sociedad Un espectáculo en el cielo mendocino El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron. 04/10/2025...

Leer más

Maracodigital

10 de abril de 2025

El cielo mendocino volvió a ofrecer un espectáculo tan inesperado como deslumbrante. Pasadas las 0.30 de este sábado 4, un bólido -un objeto espacial que ingresa a gran velocidad en la atmósfera y se ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes o información de fondo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o testimonios.