Volver a noticias
13 de noviembre de 2025
Seguridad
San Miguel de Tucumán

"Seremos inflexibles": un banco fue mutado por más de $12 millones por cobros indebidos a clientes tucumanos

• Banco Patagonia multado por más de $12 millones en Tucumán • Cobros indebidos por seguros no contratados • Gobierno provincial refuerza protección al consumidor • Empresas asociadas también sancionadas 🏦⚖️

"Seremos inflexibles": un banco fue mutado por más de $12 millones por cobros indebidos a clientes tucumanos

La Dirección de Comercio Interior de Tucumán aplicó una multa de más de 12 millones de pesos al Banco Patagonia, tras comprobar que la entidad realizó cobros indebidos a clientes en concepto de seguros y servicios no contratados. La investigación se inició a partir de la denuncia de César Manuel Córdoba, vecino de Villa Quinteros, quien detectó débitos irregulares en su cuenta bancaria por montos cercanos a $4.500.

El organismo provincial, tras una investigación administrativa, concluyó que el banco incumplió su obligación de proteger los intereses de los consumidores, especialmente de aquellos considerados hipervulnerables. La sanción fue confirmada por el director de Comercio Interior, Manuel Canto, quien explicó que la medida se dictó "en consonancia con el dictamen de la Asesoría Letrada", que ratificó las irregularidades detectadas. Canto destacó que "aquí vemos la ley materializada y no en abstracto".

En el mismo expediente, también se dispuso sancionar a las empresas Riselu SRL y Seguros Sura S.A., identificadas como responsables de los débitos no autorizados. Ambas compañías fueron multadas por no presentarse en el proceso administrativo, lo que, según Canto, demuestra "una falta de interés frente a un reclamo legítimo de los consumidores".

El funcionario subrayó que el organismo provincial mantendrá una postura firme ante cualquier vulneración de derechos, cumpliendo los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo y otros funcionarios provinciales. "Seremos inflexibles a la hora de ver vulnerados los derechos de las personas, en especial de las personas adultas y con mayor vulnerabilidad", advirtió Canto.

La resolución se enmarca en las acciones impulsadas por el Gobierno de Tucumán para garantizar el cumplimiento de la Ley de Defensa del Consumidor y fortalecer los mecanismos de protección de los usuarios del sistema financiero. El caso pone de relieve la importancia de la vigilancia estatal sobre las entidades financieras y la necesidad de reforzar la protección de los consumidores, especialmente los más vulnerables.