Volver a noticias
13 de septiembre de 2025
Cultura
Bahía Blanca

Una "bola de fuego" cruzó el cielo bahiense

• Una "bola de fuego" sorprendió a vecinos de Bahía Blanca, La Pampa y Río Negro. • El fenómeno fue captado en fotos y videos, generando debate sobre si fue un meteorito o basura espacial. • Especialistas lo atribuyen a un bólido.

Una "bola de fuego" cruzó el cielo bahiense - Image 1
Una "bola de fuego" cruzó el cielo bahiense - Image 2
Una "bola de fuego" cruzó el cielo bahiense - Image 3
1 / 3

Una brillante bola de fuego cruzó el cielo del sudoeste bonaerense la tarde-noche del sábado, sorprendiendo a vecinos de Bahía Blanca, La Pampa y Río Negro. El fenómeno, visible alrededor de las 19:30, fue registrado en fotos y videos por numerosos testigos, quienes describieron una intensa luz y una estela luminosa que persistió varios segundos en el aire.

Según relataron los testigos, la aparición generó asombro y, en algunos casos, temor. "Vimos un destello similar al de una bengala y luego quedó la estela", contó un vecino que presenciaba una ultramaratón en Bahía Blanca. Las redes sociales se llenaron rápidamente de imágenes, videos y memes sobre el suceso, mientras que la policía local recibió consultas de ciudadanos intrigados por el fenómeno.

Especialistas en astronomía y meteorología consultados por medios locales coincidieron en que se trató de un bólido, un meteoro de gran tamaño que se desintegra al entrar en la atmósfera terrestre. "Generalmente deja una línea recta perfecta, y ese humo blanco o vapor se curva por los vientos en altura, como la estela de los aviones", explicó Jorge Alonso, aficionado a la astronomía. Otros expertos señalaron que la intensidad del destello y la permanencia de la estela corresponden al paso veloz de un meteoroide de grandes dimensiones.

Aunque algunos especularon sobre la posibilidad de basura espacial, la mayoría de los especialistas descartó esta hipótesis, señalando que los bólidos son fenómenos naturales relativamente frecuentes, aunque no suelen ser observados sobre zonas pobladas. "Lo que resulta menos habitual es que se produzcan sobre ciudades y sean registrados con claridad por gran cantidad de testigos", indicaron fuentes consultadas por La Nación.

El evento no dejó daños ni restos en superficie, y sirvió para recordar la importancia de la gestión del tráfico espacial, dado el aumento de basura en órbita. Sin embargo, los expertos recalcaron que el riesgo para la población es bajo. El fenómeno dejó una huella en la memoria colectiva de la región y reavivó el interés por los misterios del espacio.

Fuentes

Labrujula24

13 de marzo de 2021

RADIO EN VIVO Varios vecinos reportaron el avistamiento de un objeto brillante la tarde-noche de este sábado. El cielo de la tarde-noche bahiense se iluminó con "una bola de fuego" que cruzó dejando...

Leer más

Infobae

14 de septiembre de 2025

14 Sep, 2025 Por Alejandro Caminos Una intensa luz atravesó el atardecer de ayer y sorprendió a habitantes de varias localidades de La Pampa, el sur de la provincia de Buenos Aires y el sudeste de ...

Leer más

Lanacion

14 de septiembre de 2025

Una “bola de fuego” recorrió el cielo este sábado y dejó estelas luminosas que sorprendieron a vecinos de distintas provincias. El fenómeno se percibió en áreas del sur de la provincia de Buenos Aires...

Leer más

Clarin

13 de septiembre de 2025

Video Que si fue una estrella fugaz, que si caía basura espacial o un meteorito que entraba a la atmósfera eran las posibilidades más comentadas este sábado por la noche en varias localidades de La P...

Leer más

Lanueva

14 de septiembre de 2025

Alrededor de las 19.30 de la tarde del sábado se pudo ver una estela de fuego en el cielo del sudoeste bonaerense y Bahía volvió a ser noticia Por Redacción de La Nueva. [email protected] Una vez m...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus causas.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y científico
Considera si la fuente aporta antecedentes o explicaciones científicas relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o testimonios.