Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Politica
Mar del Plata

Finalmente, este domingo el transporte público será gratuito en Mar del Plata

• Transporte público será gratuito en Mar del Plata este domingo por orden judicial durante las elecciones 🚌🗳️ • El municipio alega que no tiene fondos y critica la medida • Debate entre municipio, provincia y justicia por el financiamiento

Finalmente, este domingo el transporte público será gratuito en Mar del Plata - Image 1
Finalmente, este domingo el transporte público será gratuito en Mar del Plata - Image 2
Finalmente, este domingo el transporte público será gratuito en Mar del Plata - Image 3
1 / 3

El transporte público de pasajeros será gratuito este domingo en Mar del Plata durante el horario de votación, tras una orden judicial que obliga al municipio de General Pueyrredón a garantizar el servicio sin costo. La medida, dictada por la jueza Mariana Irianni a raíz de un amparo presentado por un vecino, busca asegurar que ningún ciudadano vea limitado su derecho al voto por razones económicas.

El intendente Guillermo Montenegro calificó el fallo como de “cumplimiento imposible” y advirtió que el costo estimado de la medida asciende a 300 millones de pesos, una cifra que, según el jefe comunal, el municipio no está en condiciones de afrontar. “Nunca en la historia el municipio se hizo cargo de un gasto de estas características y yo tengo la obligación de cuidar la plata de los vecinos”, expresó Montenegro, quien además notificó al Ministerio de Transporte bonaerense para que la provincia decida los pasos a seguir.

La provincia de Buenos Aires había dispuesto la gratuidad del transporte público para toda la jornada electoral, invitando a los municipios a adherirse, lo que implica que el financiamiento recaiga sobre los presupuestos locales. Esta decisión generó controversia, ya que el municipio de Mar del Plata había anunciado previamente que no aplicaría la gratuidad por falta de recursos asignados por la provincia.

Las empresas de transporte confirmaron que el servicio será gratuito entre las 8 y las 18 horas del domingo. La jueza Irianni advirtió que el incumplimiento de la orden podría acarrear sanciones legales para el municipio.

El debate sobre quién debe asumir el costo de garantizar el acceso al voto sin barreras económicas se da en un contexto de alta tensión política, en vísperas de elecciones legislativas y municipales. Mientras tanto, la provincia también liberó peajes en rutas clave para facilitar el traslado de votantes, reforzando el objetivo de maximizar la participación ciudadana.

La resolución judicial sienta un precedente para futuros comicios y reaviva la discusión sobre la equidad, la responsabilidad fiscal y el acceso igualitario a los derechos cívicos.

Fuentes

Lacapitalmdp

6 de septiembre de 2025

La Justicia le ordenó al municipio garantizar el servicio de colectivos sin costo tras un amparo que presentó un vecino. Montenegro aseguró que el fallo es de “cumplimiento imposible” ya que no cuenta...

Leer más

Infobae

5 de septiembre de 2025

6 Sep, 2025 El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, cruzó este viernes al gobierno bonaerense por un fallo judicial que obliga a la Municipalidad de Mar del Plata a hacerse cargo d...

Leer más

Clarin

5 de septiembre de 2025

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montengero, abrió otro frente con el Gobierno bonaerense luego de que una jueza de Mar del Plata obligara al municipio a brindar transporte gratuito el d...

Leer más

Eldia

5 de septiembre de 2015

Escuchar esta nota En el marco del funcionamiento de distintos servicios público en la jornada de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires el próximo domingo 7 de septiembre, Aubasa inform...

Leer más

Lanacion

6 de septiembre de 2025

Cuando es “gratis”, alguien lo termina pagando pic.twitter.com/KAr5yiRp5V En Luján de Cuyo, junto al Diputado Nacional @lMartinezAlvaro y el Senador Provincial @MartinKerchner, recorrimos la refinerí...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.