Volver a noticias
11 de septiembre de 2025
Seguridad
San Juan

El ingeniero perdido estaría en Mendoza: pasó por el Control de San Carlos

🔎 Esteban Yuvero, ingeniero de 32 años, fue hallado sano y salvo en Mendoza tras intensa búsqueda desde San Juan. Familia y autoridades agradecen colaboración ciudadana. Motivos de su desaparición aún se investigan. #SanJuan #Mendoza #Seguridad

El ingeniero perdido estaría en Mendoza: pasó por el Control de San Carlos - Image 1
El ingeniero perdido estaría en Mendoza: pasó por el Control de San Carlos - Image 2
1 / 2

El ingeniero Esteban Yuvero, de 32 años, fue hallado sano y salvo en Mendoza tras haber sido intensamente buscado desde su desaparición en San Juan el pasado martes. La noticia trajo alivio a familiares, amigos y a la comunidad sanjuanina, que se mantuvo en vilo durante más de 24 horas.

Yuvero fue visto por última vez el martes 10 de septiembre en inmediaciones del Teatro Bicentenario y el Centro Valenciano, en la capital sanjuanina. Según fuentes judiciales y policiales, la denuncia por su desaparición fue radicada en la madrugada del miércoles, lo que activó el protocolo de búsqueda “San Juan Te Busca” bajo la órbita de la UFI Genérica.

Las cámaras de seguridad del control de San Carlos, en el departamento Sarmiento, captaron el vehículo Ford Escort en el que se desplazaba Yuvero cruzando hacia Mendoza el miércoles a las 10:30. Además, la geolocalización de su teléfono celular en antenas mendocinas permitió a los investigadores acotar la zona de búsqueda. La policía de Mendoza, alertada por sus pares sanjuaninos, localizó finalmente a Yuvero en San Rafael, donde fue trasladado a un hospital para exámenes médicos de rutina.

La familia de Yuvero, que había manifestado su preocupación y solicitado la colaboración de la comunidad, agradeció el rápido accionar de las fuerzas de seguridad y la solidaridad recibida. "Necesitamos que la comunidad ayude con cualquier dato que pueda aportar", había expresado su esposa durante la búsqueda.

Por el momento, se desconocen los motivos que llevaron a Yuvero a abandonar San Juan sin previo aviso, aunque fuentes judiciales indicaron que ya habría tenido episodios similares en el pasado. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del caso para esclarecer los hechos y brindar contención a la familia.

El caso de Esteban Yuvero pone de relieve la importancia de los protocolos de búsqueda y la colaboración interprovincial, así como la necesidad de abordar integralmente situaciones de desaparición de personas, tanto desde el punto de vista policial como social y sanitario.

Fuentes

Tiempodesanjuan

11 de septiembre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Las cámaras del límite con la vecina provincia lo tomaron a las 10:30 de este miércoles...

Leer más

Diariohuarpe

11 de septiembre de 2025

El ingeniero de 32 años, desaparecido desde el miércoles, fue hallado en perfecto estado de salud en Mendoza. Este jueves, después del mediodía, llegó la esperada confirmación para familiares y amigo...

Leer más

0264noticias

11 de septiembre de 2025

Pasado el mediodía de esta jornada, se pudo confirmar la aparición en Mendoza y en buen estado de salud del trabajador del CONICET, Esteban Yuvero, de 32 años, quien era intensamente buscado desde el ...

Leer más

Tiempodesanjuan

11 de septiembre de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. Se trata de Esteban Yuvero. Su familia está desesperada porque no saben por dónde busca...

Leer más

Elnueve

11 de septiembre de 2025

El programa “San Juan te busca” activó una alerta por la desaparición de Esteban Germán Yubero, de 32 años, visto por última vez el 10 de septiembre. Solicitan colaboración ciudadana para aportar dato...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad de la información
Considera cuán reciente y actualizada es la información presentada.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.