Volver a noticias
8 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Andrés Malamud analizó cómo está el Gobierno frente a las elecciones nacionales: “Metido en una trampa”

• Crisis política y económica en el Gobierno argentino a días de las elecciones. • Escándalo por la candidatura de Espert y vínculos con narcotráfico. • Milei enfrenta desafíos internos y externos, con apoyo internacional en duda.

Andrés Malamud analizó cómo está el Gobierno frente a las elecciones nacionales: “Metido en una trampa” - Image 1
Andrés Malamud analizó cómo está el Gobierno frente a las elecciones nacionales: “Metido en una trampa” - Image 2
Andrés Malamud analizó cómo está el Gobierno frente a las elecciones nacionales: “Metido en una trampa” - Image 3
1 / 3

A menos de tres semanas de las elecciones legislativas, el Gobierno argentino liderado por Javier Milei enfrenta una de sus mayores crisis políticas y económicas. La baja de la candidatura de José Luis Espert, sumada a las acusaciones de vínculos con el narcotráfico y la reimpresión de boletas, ha generado un clima de incertidumbre y tensión en el oficialismo. El politólogo Andrés Malamud señaló que el Gobierno está "metido en una trampa", agravada por la estatización del mercado electoral y la implementación de la boleta única de papel, lo que ha derivado en problemas logísticos y cuestionamientos sobre la legitimidad democrática.

La situación se complica por la recesión económica reconocida por el propio Presidente, y por la desaprobación ciudadana, que supera la aprobación de la gestión por diez puntos según la consultora ARESCO. En este contexto, la campaña oficialista se apoya en el respaldo internacional, especialmente de figuras como Donald Trump y el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Sin embargo, la ayuda prometida por Estados Unidos está condicionada a los resultados electorales y a la capacidad del Gobierno argentino de construir consensos políticos internos, lo que añade presión sobre Milei y su equipo económico.

El escándalo en torno a Espert involucra pagos por asesoría a una empresa minera vinculada a Fred Machado, un argentino detenido en Viedma y solicitado por la justicia estadounidense por causas de narcotráfico. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha exigido aclaraciones públicas, mientras el oficialismo mantiene el respaldo al candidato, generando controversia y divisiones internas. Los gobernadores provinciales, por su parte, han rechazado acercamientos con el Gobierno, advirtiendo sobre el riesgo de "abismo" y manifestando su descontento con la conducción presidencial.

La derrota electoral sufrida en septiembre en Buenos Aires marcó el inicio de la crisis actual, y la gestión libertaria ha sido criticada por errores de cálculo y peleas con aliados provinciales. El contexto internacional, con Estados Unidos dividido y la ayuda financiera en duda, complica aún más el panorama. Analistas advierten que Milei debe reducir la diferencia electoral en Buenos Aires para mantener sus chances a nivel nacional, mientras la campaña se ve afectada por divisiones internas y la falta de apoyo en distritos clave. El desenlace de la crisis dependerá en gran medida de los resultados electorales y de la capacidad del Gobierno para recomponer alianzas y recuperar la confianza social.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

A menos de 20 días de las elecciones legislativas de octubre y en medio de la crisis de La Libertad Avanza (LLA) por la baja de la candidatura de José Luis Espert y la reimpresión de boletas, el polit...

Leer más

Clarin

5 de octubre de 2025

Durante una conversación coloquial el filósofo Santiago Kovadloff se atrevió a mechar una reflexión sobre el presente político. Valoró el cambio de modales de Javier Milei después de la derrota del 7 ...

Leer más

Pagina12

8 de octubre de 2025

EN VIVO Puede haber modificaciones impactantes, si es por la estrictez noticiosa de los dos temas que dominan la agenda publicada. Pero nada será capaz de alterar una conclusión central: el Gobierno ...

Leer más

Perfil

10 de abril de 2025

...

Leer más

Laizquierdadiario

8 de octubre de 2025

De la crisis económica a la descomposición del gobierno. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los sábados de 12 a 14 por Radio Con Vos 89,9. Fernando Ros...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y las causas del evento.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura del contenido.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.