Volver a noticias
4 de octubre de 2025
Salud
Florencio Varela

Triple femicidio narco: el gobierno bonaerense cree que “Pequeño J” podría ser extraditado a Argentina este mes

• Pequeño J, acusado del triple femicidio narco en Florencio Varela, fue detenido en Perú y espera extradición a Argentina. • El proceso podría demorar entre 10 y 15 días. • Su mano derecha, Ozorio, ya fue extraditado y se negó a declarar.

Triple femicidio narco: el gobierno bonaerense cree que “Pequeño J” podría ser extraditado a Argentina este mes - Image 1
Triple femicidio narco: el gobierno bonaerense cree que “Pequeño J” podría ser extraditado a Argentina este mes - Image 2
Triple femicidio narco: el gobierno bonaerense cree que “Pequeño J” podría ser extraditado a Argentina este mes - Image 3
1 / 3

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como "Pequeño J", principal acusado del triple femicidio narco en Florencio Varela, fue detenido en Perú tras una intensa operación coordinada entre fuerzas de seguridad peruanas y argentinas. La captura se produjo cuando el sospechoso viajaba en un camión de pescado cerca de Lima, luego de un rastreo telefónico y seguimiento de sus movimientos por parte de la policía antidrogas peruana, en colaboración con la policía bonaerense.

El triple crimen, que conmocionó a la sociedad argentina, tuvo como víctimas a Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Según fuentes policiales, el móvil habría sido una venganza narco por el presunto robo de dinero o droga a la organización que lideraba Pequeño J. El acusado, de 20 años y con antecedentes familiares ligados al delito, habría encabezado una red de microtráfico en Buenos Aires, replicando el accionar de bandas internacionales.

Tras su detención, la justicia peruana dictó prisión preventiva por nueve meses con fines de extradición. Durante la audiencia, Pequeño J rechazó la extradición simplificada, lo que prolongará el proceso judicial. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, estimó que la extradición podría concretarse en un plazo de 10 a 15 días, destacando la histórica colaboración de Perú en estos casos y comparando el proceso con el del narco "Dumbo".

Mientras tanto, Matías Ozorio, señalado como mano derecha de Pequeño J, ya fue extraditado a Argentina y se negó a declarar ante la justicia. Las autoridades resaltan la rapidez y eficacia del trabajo de inteligencia y la cooperación internacional, que permitió la captura de los principales sospechosos en tiempo récord.

El caso ha reavivado el debate sobre la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de políticas de Estado conjuntas. "A partir de este crimen tiene que haber un antes y un después. Necesitamos dejar afuera la grieta y que esta sea una política de Estado", afirmó Alonso. La extradición de Pequeño J es esperada por la justicia argentina, que busca esclarecer el caso y avanzar en el desmantelamiento de las redes criminales involucradas.

Fuentes

Infobae

4 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 Javier Alonso, ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, dijo que el proceso de extradición desde Perú a Argentina de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, prin...

Leer más

Infobae

4 de octubre de 2025

5 Oct, 2025 El policía que estuvo a cargo del operativo policial en Perú para detener a Pequeño J, el principal acusado por el triple femicidio narco de Florencio Varela, dio detalles de cómo se logr...

Leer más

Pagina12

5 de octubre de 2025

EN VIVO Tras haber arribado a la Argentina, Matías Agustín Ozorio, acusado de ser la mano derecha del líder narco peruarno Tony Janzen Valverde Victoriano en el triple femicidio de Brenda del Castill...

Leer más

Clarin

3 de octubre de 2025

Desde el momento en que fue detenido, el mundo de Tony Janzen Valverde Victoriano (20), conocido como "Pequeño J", se redujo a cuatro paredes. No vio a nadie, solo habló con su abogado, especializado ...

Leer más

Lagaceta

5 de octubre de 2025

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, afirmó que el proceso de extradición desde Perú hacia Argentina de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexiones con otros casos.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.