Volver a noticias
1 de septiembre de 2025
Salud
María Teresa

Temporal de lluvia en el sur de Santa Fe: rutas cortadas y localidades asistidas

• Temporal extremo en el sur de Santa Fe: hasta 290 mm de lluvia en 24h • María Teresa bajo agua, familias evacuadas • Sin heridos, pero cortes de rutas y suspensión de clases • Operativo de emergencia y pedido de ayuda nacional 🚨🌧️

Temporal de lluvia en el sur de Santa Fe: rutas cortadas y localidades asistidas - Image 1
Temporal de lluvia en el sur de Santa Fe: rutas cortadas y localidades asistidas - Image 2
1 / 2

Un fuerte temporal de lluvias afectó gravemente al sur de la provincia de Santa Fe durante el último fin de semana, con especial impacto en la localidad de María Teresa. Según reportes oficiales y medios locales, la región registró precipitaciones acumuladas de hasta 290 milímetros en apenas 24 horas, lo que provocó inundaciones en viviendas, cortes de rutas y la evacuación de varias familias. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas fatales.

Las autoridades provinciales, en coordinación con los gobiernos locales, desplegaron operativos de emergencia desde la noche del sábado. Equipos de Protección Civil, Bomberos Voluntarios y personal de distintos ministerios trabajaron intensamente para asistir a los afectados y monitorear el comportamiento de los ríos y rutas. El subsecretario de Protección Civil, Daniel Basile, explicó que la prevención incluyó advertencias a la población y la preparación de equipos operativos, generadores eléctricos y tareas de limpieza en zonas críticas para favorecer el escurrimiento del agua.

En María Teresa, el presidente comunal Gonzalo Goyechea detalló que la localidad se encuentra en una depresión geográfica, lo que facilita el ingreso de agua desde los campos vecinos. "No tenemos referencia de cuánto puede seguir entrando", señaló, mientras que el director provincial de Protección Civil, Pedro Obuljen, indicó que en algunos sectores había casi un metro de agua dentro de la localidad. El principal problema, coincidieron ambos funcionarios, es el agua que sigue llegando desde las áreas rurales.

La situación llevó a la suspensión de clases y actividades electorales en María Teresa, mientras que la Agencia Provincial de Seguridad Vial mantuvo cortes y restricciones de tránsito en varias rutas de la región. El monitoreo de las cuencas de los ríos Carcarañá, Frías, Saladillo y Ludueña fue clave para evaluar el impacto y ajustar la respuesta en tiempo real.

La diputada nacional Florencia Carignano solicitó la declaración de emergencia y catástrofe para la localidad, instando a una mayor asistencia del gobierno nacional y provincial. Por el momento, la comunidad prioriza la provisión de agua potable y productos de limpieza para los evacuados, descartando la necesidad de donaciones de alimentos o ropa.

El temporal, aunque anticipado por alertas meteorológicas, superó los registros previstos y puso de manifiesto la vulnerabilidad de la región ante eventos climáticos extremos. Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinando la asistencia, mientras se espera una mejora paulatina de las condiciones climáticas.

Fuentes

Rosario3

1 de septiembre de 2025

Hace 9 minutos Protección Civil y otros organismos mantienen un operativo de control y ayuda tras la tormenta de Santa Rosa. Hay evacuados pero no heridos. Varios caminos permanecen interrumpidos o c...

Leer más

Lacapital

1 de septiembre de 2025

Seguinos...

Leer más

Ellitoral

31 de agosto de 2025

Las fuertes lluvias generaron complicaciones durante el fin de semana a lo largo de la bota santafesina. La situación puntual en la capital. La inestabilidad climática se sostuvo este lunes en horas ...

Leer más

Santafe

1 de septiembre de 2025

Domingo 31 de agosto de 2025 El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, puso en marcha un operativo de asistencia en los lugares afectados por las pr...

Leer más

Clarin

1 de septiembre de 2025

Video Tras el fuerte temporal que provocó la caída de 290 milímetros en 24 horas, la ciudad ubicada en el sur de la provincia quedó bajo el agua. María Teresa, al sur de la provincia de Santa Fe, at...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes sobre la vulnerabilidad de la zona.
Perspectivas y voces involucradas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.