Elevan nivel de alerta por tormentas con granizo: las nuevas zonas alcanzadas y a qué hora
🔴 Alerta naranja por tormentas y granizo en Mendoza este viernes. - Sectores afectados: Este, Valle de Uco y Sur provincial. - Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h y lluvias intensas. - Recomendaciones: precaución y seguimiento de avisos oficiales.


Mendoza se encuentra bajo alerta meteorológica este viernes 14 de noviembre, con advertencias de tormentas severas y caída de granizo en varias regiones de la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó el nivel de alerta a naranja para sectores del Este, Valle de Uco y Sur provincial, donde se anticipan fenómenos de mayor intensidad durante la tarde y la noche. Las áreas afectadas incluyen Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo, Tupungato, Tunuyán, San Carlos, San Rafael y General Alvear, entre otras.
Según el SMN, "el área será afectada por tormentas aisladas fuertes a severas, acompañadas por precipitaciones abundantes en períodos cortos, caída de granizo de diversos tamaños, actividad eléctrica frecuente y ráfagas que puntualmente podrían superar los 90 km/h". Se prevén valores de precipitación acumulada entre 15 y 40 mm, que pueden ser superados en forma localizada. En la capital provincial y zonas como Godoy Cruz, Guaymallén, Maipú y Malargüe, rige alerta amarilla, con tormentas de variada intensidad, lluvias abundantes y ráfagas de hasta 70 km/h.
El pronóstico extendido indica nubosidad variable, tormentas aisladas y poco cambio de temperatura, con una mínima de 16°C y una máxima de 31°C. Para el sábado, se espera viento Zonda en la precordillera y Malargüe, junto a vientos fuertes del sur por el ingreso de un frente frío. El domingo se prevé descenso de temperatura, vientos moderados y lluvias aisladas, además de nevadas en la cordillera.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de granizo y ráfagas intensas. El SMN destaca que las alertas buscan prevenir daños y proteger a los grupos de riesgo, especialmente ante fenómenos meteorológicos excepcionales. Mendoza, acostumbrada a eventos de este tipo en primavera y verano, enfrenta una jornada donde la atención y la prevención son clave para evitar consecuencias mayores. El contexto climático nacional muestra una tendencia a temperaturas elevadas y fenómenos extremos, lo que refuerza la importancia de los sistemas de alerta temprana en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Calor agobiante y tormentas: qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana
14 de noviembre de 2025

Financiamiento universitario: facultades de la UNR estarán cerradas el miércoles de la semana próxima por u...
13 de noviembre de 2025

Otra pelea en una escuela: padres y alumnos golpearon a docentes y directivos de un colegio de La Plata
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.