Patricia Kadgien y su marido entregaron el cuadro robado por los nazis antes de su presentación en los tribunales
• Recuperan en Mar del Plata el cuadro robado por nazis a un coleccionista judío 🇦🇷🖼️ • La pareja que lo tenía está bajo arresto domiciliario • Se investigan otras obras y el origen del patrimonio • Caso seguido por autoridades internacionales
La Justicia Federal de Mar del Plata recuperó el cuadro "Retrato de una dama", una obra de más de 300 años robada por los nazis al coleccionista judío holandés Jacques Goudstikker durante la Segunda Guerra Mundial. La pintura, atribuida al artista italiano Giusseppe Ghislandi, fue hallada en poder de Patricia Kadgien y su esposo Juan Carlos Cortegoso, quienes permanecen bajo arresto domiciliario acusados de encubrimiento y obstrucción de la investigación.
El caso salió a la luz tras la publicación de una fotografía en la web de una inmobiliaria local, donde se observaba el cuadro en el living de la casa de la pareja. A partir de esta pista, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Justicia Federal iniciaron una serie de allanamientos en distintos domicilios vinculados a la familia Kadgien. Aunque el primer operativo resultó negativo, la pareja reconoció posteriormente tener la obra y la puso a disposición de la Justicia, negando cualquier delito penal y reclamando la titularidad por herencia y prescripción.
La Justicia Civil se declaró incompetente para intervenir en el caso, remitiendo la causa al fuero federal, que investiga el origen ilícito de la pintura y otros posibles delitos internacionales. En los allanamientos se secuestraron otras piezas artísticas, grabados y documentos, cuyo origen está siendo analizado para determinar si también fueron robados durante la guerra.
El fiscal Carlos Martínez sostiene que los acusados entorpecieron la labor judicial al ocultar la obra, lo que motivó el arresto domiciliario por 72 horas. La audiencia ante el juez de Garantías Santiago Inchausti definirá la situación procesal de la pareja, mientras la familia Goudstikker y autoridades neerlandesas siguen de cerca el proceso de restitución.
El caso pone en foco la problemática internacional de la restitución de arte saqueado y la vigencia de principios supranacionales como los de Washington y la Declaración de Terezin. La repercusión mediática y judicial evidencia la relevancia histórica y cultural de la obra, así como la complejidad de los procesos legales para la recuperación de patrimonio robado durante conflictos bélicos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Una luz de ventaja para el peronismo
4 de septiembre de 2025

La Anmat prohibió la venta de una marca de miel porque no contaba con "garantías de calidad"
4 de septiembre de 2025

Gremios se meten en la pelea del cordobesismo entre Natalia de la Sota y Juan Schiaretti
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.