Volver a noticias
16 de noviembre de 2025
Salud
Buenos Aires

🟠​ Hay alerta naranja por tormentas en seis provincias para hoy, domingo 16 de noviembre

🌧️ Alerta naranja por tormentas en 6 provincias argentinas y alerta amarilla por vientos en 12. Caída de granizo, ráfagas de hasta 90 km/h y cortes de luz en varias ciudades. Autoridades recomiendan precaución y seguir avisos oficiales. #Clima #Argentina

🟠​ Hay alerta naranja por tormentas en seis provincias para hoy, domingo 16 de noviembre - Image 1
🟠​ Hay alerta naranja por tormentas en seis provincias para hoy, domingo 16 de noviembre - Image 2
🟠​ Hay alerta naranja por tormentas en seis provincias para hoy, domingo 16 de noviembre - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo 16 de noviembre alertas meteorológicas de nivel naranja y amarillo para gran parte del país, ante la llegada de tormentas intensas, fuertes vientos y caída de granizo. Las provincias de Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Chaco y Formosa se encuentran bajo alerta naranja, lo que implica fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. En tanto, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba, La Rioja, Santiago del Estero, Santa Fe, Tucumán, Salta, Formosa, Chaco, Misiones y Santa Cruz están bajo alerta amarilla por lluvias y vientos intensos.

Durante la madrugada, las lluvias y la actividad eléctrica se hicieron presentes en el Área Metropolitana de Buenos Aires y el interior bonaerense, generando cortes de luz y caída de árboles en ciudades como General Villegas y Rosario. "El 80% de la ciudad permanecía sin suministro eléctrico, por una intensa tormenta de viento que provocó graves inconvenientes", explicó Cristian Irusta, jefe de bomberos de General Villegas. En La Plata, las lluvias continuaron hasta la madrugada, aunque no se reportaron daños graves.

Las ráfagas de viento superaron los 90 kilómetros por hora en varias regiones, mientras que los acumulados de lluvia oscilaron entre 30 y 80 milímetros, con posibilidad de valores mayores en áreas puntuales. Además, se registró caída de granizo de diversos tamaños y una marcada actividad eléctrica que iluminó el cielo durante la noche.

Las autoridades locales difundieron recomendaciones preventivas, como asegurar objetos que puedan ser arrojados por el viento, evitar actividades al aire libre y mantenerse informado a través de los canales oficiales. Los servicios de emergencia y las empresas de energía trabajan en la restauración de los servicios afectados y en la atención de incidentes provocados por el temporal.

El SMN explicó que el desplazamiento de un frente frío sobre una masa de aire cálida y húmeda favoreció la persistencia de eventos intensos durante varias horas. Se espera que, con la rotación del viento al sector sur, las condiciones mejoren rápidamente a partir del lunes, dando inicio a un período de mayor estabilidad y descenso de temperaturas en gran parte del país.

Fuentes

Tn

16 de noviembre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por tormentas en seis provincias. Además, hay alerta amarilla por fuertes vientos para Buenos Aires y otras 10 provincias. También h...

Leer más

Infobae

16 de noviembre de 2025

16 Nov, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que para hoy se esperan lluvias aisladas y fuertes vientos, pero con temperaturas agradables. Además, seis provincias están bajo alerta na...

Leer más

Clarin

17 de noviembre de 2025

Tras algunos días de anticipo veraniego, las fuertes lluvias de madrugada trajeron algo de fresco al AMBA. Lluvias que continuarán durante este domingo 16 de noviembre y con alerta amarilla del Servic...

Leer más

Lanacion

17 de noviembre de 2025

Pasada por agua. Así será la jornada en varias provincias argentinas durante este domingo 16, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El ente anunció que rige el alerta amarilla ...

Leer más

Lagaceta

17 de noviembre de 2025

La lluvia será la protagonista este domingo 16 en varias provincias argentinas, de acuerdo con las proyecciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo informó que se mantienen vigente...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle sobre el desarrollo de los eventos y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica el fenómeno en relación a eventos previos.
Perspectivas y reacciones
Valora si la fuente incluye voces de autoridades, testimonios y recomendaciones.