Volver a noticias
12 de noviembre de 2025
Salud
Buenos Aires

Murió una turista brasileña tras ser atacada en plena calle Corrientes en Buenos Aires

• Turista brasileña de 69 años murió tras ser atacada en Av. Corrientes, Buenos Aires • El agresor tenía antecedentes penales y psiquiátricos • Fue detenido y trasladado a hospital • El caso expone problemas de seguridad y salud mental

Murió una turista brasileña tras ser atacada en plena calle Corrientes en Buenos Aires - Image 1
Murió una turista brasileña tras ser atacada en plena calle Corrientes en Buenos Aires - Image 2
Murió una turista brasileña tras ser atacada en plena calle Corrientes en Buenos Aires - Image 3
1 / 3

Una turista brasileña de 69 años, Maria Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, murió tras ser atacada en plena avenida Corrientes, en la Ciudad de Buenos Aires. El hecho ocurrió el pasado jueves al mediodía, cuando la mujer, que había llegado recientemente al país para acompañar a su hija estudiante de medicina en la UBA, fue agredida sin motivo aparente por un hombre de 30 años. El atacante, que no tenía relación alguna con la víctima, la golpeó repentinamente, provocando que cayera al suelo y sufriera un grave traumatismo craneoencefálico. Aunque fue asistida de inmediato por el SAME y trasladada de urgencia a un hospital, la mujer falleció tras permanecer en coma hasta la medianoche del viernes.

El agresor fue detenido horas después en el cruce de avenida Córdoba y Junín, a unas 15 cuadras del lugar del ataque, tras protagonizar otro episodio violento. Fuentes policiales confirmaron que el hombre cuenta con al menos 20 antecedentes por delitos graves, entre ellos robo, lesiones y desórdenes en la vía pública, y registra múltiples internaciones en hospitales psiquiátricos de la ciudad, de los cuales se fugó en varias ocasiones. Tras el ataque, quedó detenido acusado de tentativa de homicidio y fue trasladado al Hospital Borda.

La víctima, exfuncionaria del Tribunal de Justicia de Goiás, era muy querida por sus compañeros y familiares, quienes destacaron su calidad humana y dedicación al servicio público. Su hija, Carolina Bizinoto, pidió a través de redes sociales que se agilicen los trámites de autopsia y liberación del cuerpo para poder repatriar los restos a Brasil.

El caso ha reavivado el debate sobre la seguridad pública y la atención de personas con trastornos mentales en la vía pública. Según datos oficiales, seis de cada diez personas en situación de calle en Buenos Aires sufren algún padecimiento mental. El gobierno porteño ha implementado operativos para desalojar ranchadas y reforzar la seguridad, mientras organismos de derechos humanos critican la falta de soluciones estructurales para quienes viven en la calle. La muerte de Maria Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco pone en evidencia los desafíos que enfrenta la ciudad en materia de salud mental, seguridad y protección de turistas y residentes.

Fuentes

Rosario3

13 de noviembre de 2025

Hace 6 horas El atacante fue arrestado por la Policía de la Ciudad. La mujer de 69 años, identificada como Maria Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco, había llegado reciente a Argentina para acomp...

Leer más

Clarin

12 de noviembre de 2025

Una turista brasileña de 69 años murió luego de ser atacada en plena avenida Corrientes por un hombre que la agredió “sin motivo aparente”. El agresor fue detenido por agentes de Policía de la Ciudad ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El asesinato de una mujer brasileña marca, por la mecánica del hecho y los antecedentes del autor del homicidio, uno de los riesgos latentes en la ciudad: la violencia ciega de personas que representa...

Leer más

Infobae

12 de noviembre de 2025

12 Nov, 2025 Una mujer brasileña murió tras ser atacada en la Ciudad de Buenos Aires por un hombre con antecedentes penales y problemas psiquiátricos. Durante la agresión, la víctima cayó al suelo y ...

Leer más

Pagina12

12 de noviembre de 2025

Todos los derechos reservados © 2025...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante al caso.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.