El mercado de termos Stanley falsos no da tregua: incautaron más de 12 mil envases truchos en Liniers
🚨 Incautan más de 12.600 termos y mates falsos en Buenos Aires. Los productos, valuados en $500 millones, no cumplían normas sanitarias y representaban riesgos para la salud. Operativo policial y judicial en Liniers y Parque Avellaneda. #Seguridad #Salud



Más de 12.600 termos, mates, bombillas y jarros térmicos falsificados de la marca Stanley fueron incautados en una serie de operativos realizados por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en los barrios de Liniers y Parque Avellaneda. La investigación, liderada por la División Conductas Contravencionales y Faltas junto a la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N°35, permitió identificar depósitos y talleres donde se almacenaba y producía la mercadería, que era distribuida principalmente a través de Internet y WhatsApp.
En el depósito central, ubicado en Andalgalá al 1100, los agentes hallaron 12.668 productos listos para la venta, entre los que predominaban termos, mates, bombillas y jarros térmicos con la inscripción "Stanley". Además, se encontraron facturas y documentación que vincularon la operación con imprentas dedicadas a la producción de envases y etiquetas falsificadas. En una gráfica de Parque Avellaneda, la policía incautó once cajas de packaging y dos máquinas láser utilizadas para el estampado de logos.
El valor total de la mercadería secuestrada asciende a 500 millones de pesos, según estimaciones de los investigadores. Los productos no cumplían con la normativa nacional ni con el Código Alimentario Argentino, ya que estaban fabricados con materiales prohibidos para el contacto con alimentos y carecían de certificación sanitaria. Los peritos advirtieron que el uso de estos artículos podría representar serios riesgos para la salud, debido a la posible presencia de metales pesados como plomo, arsénico y cadmio.
La justicia ordenó el secuestro de toda la mercadería por infracción a los artículos 201 y 289 inciso 1 del Código Penal, que sancionan la venta de productos peligrosos para la salud y la falsificación de marcas registradas. Además, la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y la Agencia Gubernamental de Control (AGC) participaron en los operativos, labrando actas de intimación por irregularidades en materia de seguridad.
Este tipo de operativos no es nuevo: en 2024, la policía ya había incautado más de 2.300 termos falsificados en el barrio de Balvanera. Expertos y autoridades continúan alertando sobre los riesgos de adquirir productos no homologados, especialmente en un país donde el mate y el uso de termos son parte de la vida cotidiana. El alerta se extiende también a otros envases metálicos, como jarros y mugs térmicos, que deben cumplir con los mismos estándares de seguridad alimentaria para evitar riesgos de intoxicación y daños a la salud.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Volcó un utilitario sobre la ruta 67 en plena tormenta
20 de septiembre de 2025
A qué hora llega la tormenta a Córdoba: hay alertas por lluvia y viento para gran parte de la provincia
20 de septiembre de 2025

“Ríos de agua y granizo”: intensa tormenta y caída de piedra en Santa Rosa
20 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.