Diego Santilli juró ante Javier Milei como ministro del Interior
• Diego Santilli asumió como ministro del Interior 🇦🇷 • Polémica por el control del RENAPER y Migraciones • Gobierno busca apoyos para reformas clave • Adorni suma poder en el gabinete • Diálogo con gobernadores, clave para avanzar



Diego Santilli asumió este martes como ministro del Interior en una ceremonia breve en la Casa Rosada, encabezada por el presidente Javier Milei. El nombramiento de Santilli, exdiputado del PRO, responde a la estrategia oficial de fortalecer el diálogo político y buscar apoyos en el Congreso para avanzar con reformas laborales y tributarias consideradas clave por el gobierno.
La asunción de Santilli estuvo marcada por la controversia generada por el decreto 793/2025, que recortó atribuciones históricas al Ministerio del Interior, transfiriendo el control del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y la Dirección Nacional de Migraciones al Ministerio de Seguridad, bajo la órbita de Patricia Bullrich. Aunque Santilli minimizó públicamente la polémica, aliados como Cristian Ritondo reclamaron la restitución del control civil sobre datos sensibles, recordando que durante la dictadura estas áreas estuvieron bajo Seguridad.
En paralelo, el gobierno de Milei refuerza la regla de oro del superávit fiscal y condiciona la flexibilidad en las negociaciones con gobernadores a la aprobación de reformas y el Presupuesto 2026. El flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, suma poder y áreas clave, como Medios, Deportes, Turismo y Ambiente, consolidando su rol como figura central en la comunicación y gestión oficial.
La fragmentación de los gobernadores y bloques parlamentarios complica la construcción de mayorías necesarias para las reformas. Santilli inicia una gira de reuniones bilaterales con mandatarios provinciales, buscando consensos y apoyos, mientras el gabinete se reconfigura tras la salida de Guillermo Francos y otros funcionarios. La prensa destaca la incertidumbre sobre el margen de maniobra de Santilli y la consolidación de Adorni como actor principal en la nueva etapa política.
En este contexto, gobernadores muestran disposición al diálogo, pero reclaman recursos y autonomía, mientras el oficialismo busca avanzar sin ceder en sus principios económicos. El futuro de las reformas dependerá de la capacidad de negociación y articulación política en un escenario marcado por tensiones internas y demandas federales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El canciller Quirno llegó a EE.UU. en medio de la expectativa por el acuerdo comercial
12 de noviembre de 2025

El llanto de Giannina Maradona en el jury a Makintach: “Ella me juró que no había documental”
12 de noviembre de 2025
Cavallo puso en duda el régimen cambiario: “¿Quién le va a creer a Caputo que van a asegurar el techo de la banda sin divisas?"
12 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.