La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado
• La Corte Suprema aprobó la extradición de Fred Machado a EE.UU. por narcotráfico y lavado de dinero. • El caso involucra a José Luis Espert y genera impacto político. • Traslado desde Viedma bajo custodia del FBI. #Justicia #Argentina 🇦🇷



La Corte Suprema de Justicia de la Nación aprobó el 7 de octubre de 2025 la extradición de Federico "Fred" Machado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico. Machado, quien cumplía prisión domiciliaria en Viedma desde 2021, fue detenido por la Policía Federal y trasladado a Buenos Aires, desde donde será enviado a Texas bajo custodia del FBI.
El proceso judicial que culminó con la extradición se extendió por cuatro años y estuvo marcado por la aparición de vínculos entre Machado y el diputado José Luis Espert. Espert, quien recibió al menos 200.000 dólares de Machado y utilizó sus aviones en campaña, renunció a su candidatura tras el escándalo y enfrenta una investigación por presunto lavado de dinero. "La idea de apoyar a Espert en lo económico surge porque me decía: ‘Te necesito, no somos muchos, somos pocos’", declaró Machado en una entrevista reciente.
El Poder Ejecutivo, encabezado por Javier Milei, instruyó a la Cancillería y otros organismos a instrumentar los pasos administrativos y diplomáticos necesarios para cumplir con la decisión judicial. "El Presidente ya dejó ver su apuro", señalaron fuentes oficiales, en un contexto de negociaciones financieras con Estados Unidos.
Machado está acusado de cinco delitos graves, entre ellos asociación delictuosa para la posesión y distribución de cocaína, lavado de dinero y fraude electrónico. La justicia estadounidense sostiene que las actividades criminales de Machado y su socia Debra Mercer Erwin involucran la compra de aviones y el tráfico de drogas entre varios países de América.
La defensa de Machado, a cargo de abogados vinculados al presidente Milei, busca negociar una reducción de cargos en Estados Unidos y que se computen los años de prisión domiciliaria. "No tiene nada que ver, es como que vos compartas abogado con tu vecina. El abogado no es el que autoriza al Presidente", afirmó Machado sobre la supuesta incompatibilidad.
El caso ha generado debate en el ámbito político argentino, especialmente por el impacto en la campaña electoral y la lucha contra el narcotráfico. Legisladores opositores han solicitado la expulsión de Espert del Congreso, mientras que el oficialismo busca limitar el daño político. La extradición de Machado se enmarca en un contexto de cooperación internacional y crisis política, y podría tener implicaciones futuras en la relación bilateral entre Argentina y Estados Unidos.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Junto a Santilli, Milei le pidió a la militancia “que no afloje” y su apoyo el 26 octubre
8 de octubre de 2025

Las demoledoras acusaciones contra Espert en la causa por lavado de dinero
8 de octubre de 2025

Andrés Malamud analizó cómo está el Gobierno frente a las elecciones nacionales: “Metido en una trampa”
8 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.