Volver a noticias
11 de noviembre de 2025
Politica
Argentina

En medio del debate por la reforma tributaria, Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas del Estado

• Mercado Libre recibió 50% más de exenciones fiscales en 2025 • Acumula USD 350 millones en beneficios en 5 años • Polémica por impacto fiscal y reclamos de regulación • Debate en medio de reforma tributaria 🇦🇷

En medio del debate por la reforma tributaria, Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas del Estado - Image 1
En medio del debate por la reforma tributaria, Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas del Estado - Image 2
En medio del debate por la reforma tributaria, Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas del Estado - Image 3
1 / 3

Mercado Libre, el mayor unicornio tecnológico argentino, se encuentra en el centro de la polémica tras revelarse que en 2025 recibió un 50% más de exenciones impositivas del Estado, acumulando más de USD 350 millones en beneficios fiscales en los últimos cinco años. El dato surge del Formulario 10-Q presentado ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, donde la empresa reportó ingresos netos por USD 7.400 millones y una ganancia neta de USD 421 millones en el tercer trimestre del año.

El régimen de promoción de la Economía del Conocimiento, vigente desde el kirchnerismo y actualizado en 2020, permite a empresas tecnológicas acceder a importantes beneficios fiscales. Sin embargo, la magnitud de los subsidios otorgados a Mercado Libre ha generado críticas de sectores gremiales, financieros y políticos, quienes cuestionan que una compañía de tal tamaño continúe bajo este régimen. "Por su tamaño podría renunciar a este tipo de subsidios oficiales", señalaron desde el Observatorio del Trabajo Informático (OTI).

La controversia se intensifica en el contexto del debate por la reforma tributaria impulsada por el gobierno de Javier Milei, que busca modificar el esquema de cargas patronales y deducciones fiscales. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció medidas para reducir la litigiosidad y aumentar los incentivos fiscales para seguros de capitalización y retiro.

En paralelo, Mercado Libre enfrenta disputas legales con bancos nacionales, que la acusan de abuso de posición dominante en el sector fintech. Además, el presidente local de la empresa, Juan Martín de la Serna, reclamó públicamente mayor regulación frente al avance de plataformas chinas como Shein y Temu, argumentando que la competencia desleal pone en riesgo el empleo y la producción local. "Es importante tener un buen marco regulatorio que sea igual para todos los que compiten", afirmó De la Serna.

La postura de Mercado Libre generó reacciones en el ámbito político, con el diputado Miguel Pichetto exigiendo al Congreso que regule la economía de plataformas para proteger la industria nacional. Marcos Galperin, fundador de la empresa y residente fiscal en Uruguay, respondió que están preparados para competir, pero la discusión sobre el impacto fiscal y laboral persiste.

Mientras tanto, sindicatos y medios como La Izquierda Diario denuncian precarización laboral y evasión fiscal, señalando que los beneficios estatales a grandes empresas contrastan con los recortes en áreas sociales. El debate sobre el rol de Mercado Libre en la economía argentina continúa, en un escenario marcado por tensiones entre promoción tecnológica, competencia internacional y reforma tributaria.

Fuentes

Infobae

11 de noviembre de 2025

12 Nov, 2025 Por Sebastián Catalano El Formulario 10-Q que presentó días atrás Mercado Libre ante la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador estadounidense para las empresas que coti...

Leer más

Lapoliticaonline

12 de noviembre de 2025

El dato es contundente: Mercado Libre recibió este año un 50% más de beneficios fiscales del Estado argentino. La empresa que fundó Marcos Galperin fue una de las más favorecidas por el régimen de pro...

Leer más

Rionegro

11 de noviembre de 2025

La empresa más grande del país obtuvo un 50% más de exenciones impositivas y la cifra asciende a USD 350 millones. Por Redacción Marcos Galperín, fundador de Mercado Liber y el hombre más rico de Ar...

Leer más

Laizquierdadiario

12 de noviembre de 2025

La empresa de Marcos Galperín aumentó sus beneficios a costa del Estado argentino. Según Forbes, Galperin posee una fortuna valuada en u$s 8.000 millones. Mientras el Gobierno discute una reforma trib...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.