Volver a noticias
25 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

La Gran Estafa (o el tiro en el pie): Milei sale de una y entra en otra

• Retenciones al agro suspendidas solo 72h: US$7000M liquidados • Críticas por beneficiar a grandes exportadoras • Apoyo de Trump y EE.UU. oxigena a Milei, pero condicionado a elecciones • Pobreza baja al 31,6%, expertos advierten sobreestimación #Argentina 🇦🇷

La Gran Estafa (o el tiro en el pie): Milei sale de una y entra en otra - Image 1
La Gran Estafa (o el tiro en el pie): Milei sale de una y entra en otra - Image 2
1 / 2

El gobierno de Javier Milei atravesó una semana de alta tensión política y económica, marcada por la suspensión temporal de las retenciones a las exportaciones de granos y carnes. La medida, que duró apenas 72 horas, permitió la liquidación de US$7000 millones, pero generó controversia por beneficiar principalmente a grandes exportadoras y dejar fuera a los pequeños productores. Dirigentes rurales y opositores denunciaron que la decisión fue una "jugada preparada" que favoreció a un reducido grupo de empresas, mientras que el campo quedó nuevamente relegado.

En paralelo, el respaldo explícito de Donald Trump y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, brindó un respiro al oficialismo. Bessent aseguró que los mercados mantienen la confianza en Milei y que el Tesoro estadounidense está dispuesto a apoyar sus reformas, aunque la ayuda financiera internacional está condicionada al resultado de las elecciones de octubre. Las negociaciones incluyen un posible swap de monedas por US$20.000 millones y la compra de bonos argentinos, lo que podría fortalecer la posición del gobierno en el corto plazo.

La crisis cambiaria y la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires precipitaron la medida de emergencia, en un intento por estabilizar los mercados y recomponer el discurso de campaña. El gobierno busca mostrar resultados económicos, como la baja de la pobreza al 31,6% según INDEC, aunque expertos advierten que la mejora podría estar sobreestimada debido a cambios metodológicos y falta de actualización en las canastas de referencia.

Las tensiones políticas persisten, con dificultades para recomponer alianzas con gobernadores y enfrentar la ofensiva opositora en el Congreso. El oficialismo celebra el respaldo internacional y la aparente recuperación de la "centralidad", pero enfrenta dudas sobre la sostenibilidad de los logros y el impacto real de las medidas en la economía y la sociedad. El desenlace dependerá en gran medida del resultado electoral y de la capacidad del gobierno para mantener la estabilidad en un contexto de alta volatilidad.

Fuentes

Urgente24

26 de septiembre de 2025

19:58 19:41 19:12 19:00 18:45 18:35 18:22 18:12 17:54 17:50 17:20 17:10 16:45 16:36 Con el efecto Trump / Bessent diluyéndose (bonos y acciones volvieron a caer, y el Riesgo País se enca...

Leer más

Lapoliticaonline

26 de septiembre de 2025

El episodio de las retenciones es un buen ejemplo del desorden político que vive el gobierno de Milei. Un anuncio que ofrecía al Gobierno un ángulo interesante para trabajar el voto del campo se convi...

Leer más

Infobae

24 de septiembre de 2025

25 Sep, 2025 Por Eduardo Aulicino El Gobierno vive un momento de desahogo y celebración por el apoyo resonante de Donald Trump. Ese respaldo y, un rato antes, la decisión de suspender por un mes la...

Leer más

Perfil

7 de marzo de 2024

Si creían que el proceso electoral se enfilaba a iniciar un proceso de liquidación final con un Milei embarrado hasta las orejas, debemos decir que pensar eso es una equivocación enorme: nada está dic...

Leer más

Lanacion

26 de septiembre de 2025

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios El presidente Javier Milei le agradeció al secretario del Tesoro de Estados...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.