Salud. Campaña gratuita de chequeo y control de lunares en Córdoba: cuándo y dónde ir
• Córdoba lanza campaña gratuita de control de lunares del 10 al 13/9 • Consultorios móviles en Hospital Príncipe de Asturias y Plaza España • Prevención y detección temprana del cáncer de piel • Atención por orden de llegada, sin cargo


La ciudad de Córdoba será sede, entre el 10 y el 13 de septiembre, de una nueva campaña gratuita de control de lunares y lesiones cutáneas, una iniciativa conjunta de la Municipalidad y el laboratorio La Roche-Posay. El operativo, que busca reforzar la prevención y la detección temprana del cáncer de piel, se desarrollará en dos puntos estratégicos de la ciudad: el Hospital Príncipe de Asturias, en barrio Villa El Libertador, y Plaza España, en el centro.
Durante las cuatro jornadas, tres consultorios móviles equipados con tecnología específica atenderán a los vecinos por orden de llegada, en horarios de 10 a 14 y de 15 a 18. Los controles estarán a cargo de profesionales en dermatología y se limitarán exclusivamente a la revisión de lunares y lesiones sospechosas, sin incluir consultas dermatológicas generales. "La campaña apunta a facilitar el acceso a controles preventivos y a instalar hábitos de cuidado de la piel en la comunidad", señalaron desde la Secretaría de Salud municipal.
Además de los chequeos, los especialistas brindarán recomendaciones sobre el uso diario de protectores solares, la importancia del diagnóstico precoz y la necesidad de realizar consultas dermatológicas anuales. En caso de detectarse la necesidad de un seguimiento, los asistentes podrán gestionar turnos en el sector de dermatología municipal mediante un código QR o llamando al 0800-888-5555, garantizando así la continuidad de la atención.
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud, y su principal causa es la exposición excesiva a la radiación ultravioleta. La detección temprana y la prevención son fundamentales para reducir riesgos y mejorar el pronóstico de los pacientes. En este contexto, la campaña refuerza el compromiso del municipio y el sector privado con la salud pública y la concientización sobre el cuidado de la piel.
La iniciativa ha sido bien recibida por vecinos y organizaciones de salud, que valoran el acceso gratuito y la posibilidad de realizar controles en espacios de fácil acceso. Las autoridades municipales destacaron la importancia de acercar recursos médicos a la población y de generar conciencia sobre los riesgos de la exposición solar y la falta de chequeos preventivos. Se espera una alta concurrencia durante las jornadas, en línea con campañas anteriores que han tenido una amplia participación ciudadana.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Tras las elecciones, Bondarenko afirmó que su madre es jubilada y no llega a fin de mes: fuerte cruce del Gordo Dan
8 de septiembre de 2025

Accidente fatal en la Autovía 19: el estado de salud de los heridos tras la muerte de un jugador de Santa Fe Rugby Club
7 de septiembre de 2025

Clausuraron un sanatorio en Tres Cerritos por daños ambientales y falta de habilitación
7 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.