Volver a noticias
16 de octubre de 2025
Salud
La Plata

Apareció Santiago Maratea, mientras sigue siendo buscado por la Justicia de La Plata: su desafiante descargo

• Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas de Buenos Aires por dar consejos de alimentación sin título habilitante. • No se presentó a declarar y desafió a la Justicia en redes. • El caso reaviva el debate sobre influencers y salud.

Apareció Santiago Maratea, mientras sigue siendo buscado por la Justicia de La Plata: su desafiante descargo - Image 1
Apareció Santiago Maratea, mientras sigue siendo buscado por la Justicia de La Plata: su desafiante descargo - Image 2
1 / 2

Santiago Maratea, uno de los influencers más populares de Argentina, se encuentra en el centro de una controversia judicial tras ser denunciado por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. La denuncia, radicada en el Juzgado Correccional N°2 de La Plata y a cargo del juez Diego Tatarsky, acusa a Maratea de emitir consejos sobre alimentación y promocionar productos sin poseer el título habilitante, lo que podría constituir ejercicio ilegal de la profesión y poner en riesgo la salud pública.

El conflicto escaló cuando Maratea, citado a declarar, no se presentó ante la Justicia, lo que motivó la activación de un protocolo de localización. Lejos de mostrarse preocupado, el influencer respondió desde sus redes sociales con ironía: “A mí me supera el concepto ‘se activó un protocolo para dar con mi paradero’. Mándame un mensaje, amigo, estoy en mi casa”, publicó en Instagram, donde cuenta con más de 3,3 millones de seguidores. Además, desafió a las autoridades prometiendo informar en tiempo real su ubicación para evitar la búsqueda.

La presidenta del Colegio de Nutricionistas, Laura Salzman, explicó que la denuncia no solo responde a la promoción de productos como el “té adelgazante”, sino también a declaraciones que consideraron injuriosas hacia los profesionales del sector. Salzman subrayó que la ley de Trastornos de la Conducta Alimentaria establece que solo médicos y nutricionistas pueden recomendar planes alimentarios, y advirtió sobre el peligro de que figuras públicas sin formación adecuada influyan en la salud de la población.

Por su parte, Maratea no solo se negó a retractarse, sino que redobló la apuesta acusando a Salzman de abuso de poder y corrupción, alegando que recibió información de seguidores sobre supuestos conflictos internos en el Colegio. “Sostengo mi postura”, afirmó el influencer, quien argumentó que sus comentarios no constituyen delito ya que no se dirigieron a una persona en particular.

El caso ha reavivado el debate sobre los límites de la opinión pública, la responsabilidad de los influencers y la necesidad de regular la promoción de productos de salud en redes sociales. Mientras la Justicia avanza con el expediente, la controversia sigue generando repercusiones tanto en el ámbito profesional como en la opinión pública, poniendo en foco el rol de los comunicadores no profesionales en temas sensibles como la salud.

Fuentes

Minutouno

16 de octubre de 2025

Santiago Maratea atraviesa una nueva polémica, esta vez con un frente judicial abierto. El creador de contenido e influencer fue denunciado por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos ...

Leer más

Canalnet

16 de octubre de 2025

El influencer se ausentó a una audiencia tras ser denunciado por injurias hacia los profesionales de la sanidad en redes sociales y se le abrió un expediente en el que se planteó cuál sería su parader...

Leer más

Caras

16 de octubre de 2025

Compartí esta nota Santiago Maratea se encuentra en el ojo de la Justicia tras ser denunciado por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, luego de difundir públicamente consejos...

Leer más

Rionegro

16 de octubre de 2025

Por Redacción Santiago Maratea. Santiago Maratea volvió a quedar en el centro de la polémica luego de ser denunciado por el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, que lo acusó de...

Leer más

Eldia

14 de octubre de 2025

Escuchar esta nota El caso Santiago Maratea y la denuncia en su contra que se tramita en la Justicia de La Plata sigue sumando capítulos. Como se dijo la semana pasada Maratea no se presentó a una a...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes legales y normativos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.