Qué dijo Jaime Durán Barba sobre Javier Milei y cuáles son los desafíos para la segunda etapa del Gobierno
• Durán Barba analiza el giro dialoguista de Milei tras el triunfo legislativo • Destaca apertura política y tensiones con el PRO • Santilli asume como ministro del Interior • Se debate el futuro opositor #Política 🇦🇷


El contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de octubre marcó un antes y un después en la gestión de Javier Milei. Según el consultor político Jaime Durán Barba, el presidente argentino ha iniciado una nueva etapa caracterizada por una mayor apertura al diálogo y ajustes en el gabinete, con el objetivo de transformar el respaldo electoral en reformas estructurales.
Durán Barba, en declaraciones a diversos medios, destacó que Milei "ha tenido una actitud más abierta de diálogo, que es lo que se necesita, porque yo soy enemigo de las actitudes muy dogmáticas y muy sectarias. Eso solo lleva a problemas". El analista subrayó que, tras un tropiezo electoral en la provincia de Buenos Aires, Milei logró consolidar su liderazgo nacional, lo que se refleja en la frecuencia inédita de visitas de gobernadores a la Casa Rosada desde el 26 de octubre.
El consultor ecuatoriano elogió la capacidad comunicacional del presidente, describiéndolo como "un personaje que a nivel mundial nunca tuvimos en América Latina" y comparándolo con una figura de "rockstar" que es "recibido con aplausos en todos lados". Sin embargo, Durán Barba aclaró: "¿Significa eso que estoy de acuerdo con las ideas de Milei? No con todas. Con algunas sí, con otras no".
En el plano político, Durán Barba analizó el presente del PRO y las consecuencias de su alianza con el oficialismo. Consideró que "el acercamiento que hizo Mauricio Macri fue imprudente. Se acercaron tanto que quedaron absorbidos". Según el consultor, la falta de una postura crítica y autónoma debilitó la identidad del PRO, lo que se tradujo en la fuga de dirigentes y legisladores hacia las filas libertarias. "Si un espacio opositor apoya incondicionalmente al Gobierno, el votante se pregunta para qué elegirlos si puede votar directamente por Milei", argumentó.
La designación de Diego Santilli como ministro del Interior, formalizada en el Salón Blanco de la Casa Rosada, se produce en medio de tensiones entre Milei y Macri, exacerbadas tras una reunión en Olivos. Aunque Macri celebró la incorporación de Santilli, manifestó preocupación por la salida de legisladores de su partido. En este contexto, el líder del PRO convocó a una reunión del Consejo Nacional para debatir el futuro vínculo con la Casa Rosada y el rumbo opositor en los próximos meses.
El análisis de Durán Barba pone de relieve los desafíos de la nueva etapa política argentina, marcada por la volatilidad social, la influencia de las redes y la necesidad de mantener identidades partidarias en un escenario de alianzas cambiantes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: Diego Santilli juró ante el Presidente como ministro del Interior
12 de noviembre de 2025

El Gobierno dio marcha atrás y anuló el traspaso del Renaper: el trasfondo de la decisión y los cambios que se evalúan
11 de noviembre de 2025

Villaverde, Machado y la silenciosa línea de sucesión | El presunto financiamiento narco de la campaña libertaria
11 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.