Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Cultura
Luján

Peregrinación a Luján 2025: horarios, recorrido y todo lo que hay que saber

• Miles de fieles participan este fin de semana en la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján 🚶‍♂️🙏 • Recorrido de 60 km desde Liniers hasta la Basílica de Luján • Refuerzos en transporte, asistencia y seguridad para los peregrinos

Peregrinación a Luján 2025: horarios, recorrido y todo lo que hay que saber - Image 1
Peregrinación a Luján 2025: horarios, recorrido y todo lo que hay que saber - Image 2
Peregrinación a Luján 2025: horarios, recorrido y todo lo que hay que saber - Image 3
1 / 3

Este fin de semana se lleva a cabo la 51ª edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones religiosas más multitudinarias de la Argentina. Miles de fieles de todo el país se congregan para recorrer los 60 kilómetros que separan el Santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, de la Basílica de Nuestra Señora de Luján, en la provincia de Buenos Aires. El lema de este año, “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, refleja el espíritu de unidad y fe que caracteriza a la tradicional caminata.

La peregrinación comenzó el sábado 4 de octubre a las 10 de la mañana, con la partida de la emblemática imagen peregrina y la participación de monseñor Jorge García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires. El recorrido atraviesa los municipios de Morón, Merlo, Moreno y General Rodríguez, siguiendo la Ruta Nacional N°7, y cuenta con más de 100 puestos de apoyo y sanitarios, donde voluntarios brindan asistencia médica, hidratación y alimentos gratuitos a los caminantes.

Para garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes, se han dispuesto operativos especiales de transporte, con refuerzos en la línea Sarmiento y servicios adicionales de trenes entre Liniers, Moreno y Luján. Además, la empresa AySA provee agua potable a lo largo del trayecto mediante camiones cisterna, y se promueve el uso de botellas reutilizables para reducir el impacto ambiental.

Las celebraciones religiosas se desarrollan tanto en el interior de la Basílica como en la Plaza General Belgrano, con misas en distintos horarios durante el fin de semana. La misa central del domingo, presidida por el arzobispo de Buenos Aires, marca el cierre de la peregrinación y la bendición a los fieles.

Desde su primera edición en 1975, la Peregrinación Juvenil a Luján ha crecido exponencialmente, consolidándose como una tradición que une a jóvenes y adultos en una experiencia de fe, comunidad y solidaridad. El evento es considerado un símbolo de esperanza y devoción, y cuenta con la colaboración de municipios, organizaciones sociales y miles de voluntarios, que trabajan para acompañar y asistir a los peregrinos en su camino hacia Luján.

Fuentes

Tn

2 de octubre de 2025

Este fin de semana se vivirá la 51ª edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, una de las manifestaciones de fe más multitudinarias de la Argentina. Miles de fieles caminarán los 60 kilómetros que s...

Leer más

Clarin

30 de septiembre de 2025

Este fin de semana se celebrará la 51° edición de la Peregrinación Juvenil a Luján, uno de los eventos religiosos más importantes de Argentina. Miles de creyentes se congregarán el sábado 4 y 5 de oct...

Leer más

Pagina12

3 de octubre de 2025

EN VIVO Con motivo de la 51ra peregrinación juvenil a pie a Luján, Trenes Argentinos dispuso servicios adicionales en el ramal Moreno-Mercedes de la línea Sarmiento. El sábado 4 de octubre circulará...

Leer más

Infobae

2 de octubre de 2025

3 Oct, 2025 Faltan menos de dos días para el inicio de la Peregrinación Juvenil a Luján, que reunirá a miles de fieles de todo el país en su camino hacia la basílica, ubicada al norte de la provincia...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La edición número 51 de la tradicional peregrinación a Luján comenzará este sábado 4 de octubre. La partida será desde Liniers, con dos momentos centrales: a las 7 de la mañana iniciará su caminata mo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y amplitud en la cobertura del evento.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la tradición.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.