Volver a noticias
20 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Día del jubilado: por qué se celebra cada 20 de septiembre en la Argentina

• 20 de septiembre: Día del Jubilado en Argentina 🇦🇷 • Se conmemora la primera ley jubilatoria de 1904 • Reclamos por mejores haberes y derechos continúan • Homenajes y movilizaciones en todo el país

Día del jubilado: por qué se celebra cada 20 de septiembre en la Argentina - Image 1
Día del jubilado: por qué se celebra cada 20 de septiembre en la Argentina - Image 2
Día del jubilado: por qué se celebra cada 20 de septiembre en la Argentina - Image 3
1 / 3

El 20 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Jubilado, una fecha que rinde homenaje a quienes han dedicado su vida al trabajo y hoy forman parte del sector pasivo. Esta conmemoración tiene su origen en la sanción de la Ley 4.349 en 1904, durante la presidencia de Julio Argentino Roca, que por primera vez estableció un beneficio previsional para empleados públicos. Con el paso de los años, el sistema se fue ampliando a otros gremios y atravesó diversas reformas, reflejando los cambios sociales y políticos del país.

Actualmente, los requisitos para acceder a la jubilación incluyen 30 años de aportes y una edad mínima de 60 años para mujeres y 65 para hombres. Sin embargo, la realidad de los adultos mayores en Argentina está marcada por desafíos económicos y sociales. En septiembre de 2025, la jubilación mínima se ubica en $320.277,18, a lo que se suma un bono de $70.000, cifras que continúan perdiendo poder adquisitivo frente a la inflación. La falta de moratoria previsional ha dejado a miles de trabajadores sin acceso a la jubilación, especialmente aquellos afectados por el trabajo informal y la precarización laboral.

La jornada se vive con homenajes, actividades culturales y movilizaciones en distintas localidades del país. Organizaciones como el INADI y municipios impulsan campañas para combatir la discriminación y visibilizar el aporte cotidiano de los jubilados. Por su parte, sindicatos y agrupaciones de jubilados mantienen la tradición de marchar cada miércoles frente al Congreso, reclamando aumentos de emergencia y la restitución de derechos perdidos. "Es el momento de pelear por un aumento de emergencia ya, de 500.000 pesos para la mínima, proporcional al resto de la escala y por inmediata moratoria para todo trabajador que no llegue a los 30 años de aporte", expresan desde el Plenario de Trabajadores Jubilados.

La memoria y el reconocimiento de los jubilados son considerados fundamentales para la identidad nacional. Opiniones públicas y autoridades destacan la necesidad de devolver dignidad y respeto a quienes construyeron el país. "El jubilado es semilla y raíz, es la patria en su vejez, es la nostalgia hecha carne. Si los olvidamos, nos olvidamos de nosotros mismos", escribió un lector en homenaje.

En este contexto, el Día del Jubilado no solo es una celebración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la historia del trabajo, la seguridad social y la necesidad de garantizar una vejez digna y libre de discriminación. Las demandas y movilizaciones continúan, evidenciando que la lucha por los derechos de los adultos mayores sigue vigente en la agenda pública argentina.

Fuentes

Diariopopular

21 de septiembre de 2025

Cada 20 de septiembre se celebra el Día del Jubilado en la Argentina. El origen de la fecha se remonta a la presidencia de Julio Argentino Roca. Por qué se celebra y cuáles son los requisitos esencia...

Leer más

Clarin

30 de agosto de 2023

Cada 20 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Jubilado. La fecha recuerda la sanción de la Ley 4.349 en 1904, durante la presidencia de Julio Argentino Roca, que por primera vez estableció ...

Leer más

Prensaobrera

3 de septiembre de 2025

20/9/2025 20 de septiembre Seguir Jubilados en lucha Hay concentraciones y actos en muchas localidades del país e incluso la "Jubilonga" programada en Plaza Congreso se pasa al 27 porque aun con e...

Leer más

Lagaceta

21 de septiembre de 2025

No podemos dejar pasar el 20 de septiembre sin rendir homenaje a nuestros jubilados. Esta fecha recuerda la sanción, en 1904, de la primera ley jubilatoria bajo la presidencia de Julio Argentino Roca,...

Leer más

Prensa

21 de septiembre de 2025

Éste  20 de septiembre, se celebra el Día de la Jubilada y el Jubilado en todo el territorio argentino. La fecha conmemora la sanción de la Ley 4.349 de Jubilación, que tuvo lugar en 1904. Esta norma...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución del sistema jubilatorio.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas.