El macabro plan del acusado del doble femecidio de Córdoba: la actividad que practicó 10 días seguidos antes de los asesinatos
Triple asesinato y secuestro en Córdoba: Pablo Laurta cruzó el río Uruguay en kayak, asesinó a su expareja, exsuegra y un chofer, y fue detenido tras huir con su hijo. El caso expone fallas en la protección contra la violencia de género. #Seguridad #Argentina


El triple asesinato y secuestro ocurrido en Argentina ha generado conmoción y debate sobre la violencia de género y la seguridad fronteriza. Pablo Laurta, ciudadano uruguayo de 39 años, fue detenido en Gualeguaychú como principal sospechoso de haber asesinado a su expareja, Luna Giardina, su exsuegra Mariel Zamudio, y al chofer Martín Palacio, además de secuestrar a su hijo de cinco años.
Según la reconstrucción policial, Laurta planificó meticulosamente su fuga y los crímenes. Entrenó durante diez días en kayak en Salto, Uruguay, para cruzar el río Uruguay sin ser detectado. Tras ingresar a Argentina, contactó a Martín Palacio, quien lo transportó en su vehículo. Palacio fue asesinado y su cuerpo mutilado fue hallado en Entre Ríos, mientras que su auto apareció incendiado en Córdoba.
Laurta llegó a la casa de Giardina y Zamudio en Villa Serrana, Córdoba, donde cometió el doble femicidio. Posteriormente, secuestró a su hijo y emprendió la huida, siendo finalmente capturado en un hotel de Gualeguaychú tras un operativo policial coordinado entre fuerzas argentinas y uruguayas. En la habitación se halló una pistola cargada y pertenencias del chofer asesinado.
El caso ha puesto en evidencia las deficiencias en la protección de víctimas de violencia de género en Argentina. Giardina había denunciado a Laurta por amenazas y agresiones, y contaba con botón antipánico, que no llegó a activar. Las autoridades destacan la premeditación y frialdad del acusado, a quien califican como "mente criminal metódica".
La investigación continúa con análisis de ADN y autopsias para confirmar la identidad de las víctimas. El caso reaviva el debate sobre la figura de femicidio y la respuesta estatal, en un contexto de recortes a programas de protección y cifras alarmantes de violencia de género en el país. Familiares y sociedad exigen justicia y mayor protección para las víctimas, mientras la causa avanza en los tribunales de Concordia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: duras críticas a Jorge Taiana por su faltazo al debate televisivo de los candidatos en Provincia
16 de octubre de 2025

El PJ perderá poder de fuego en el Senado a partir del 10 de diciembre
16 de octubre de 2025

Ventajas comerciales: Javier Milei reveló por primera vez el precio que pone Trump al salvataje
16 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.