Hay alerta por una nueva ciclogénesis en Buenos Aires: para cuándo se esperan las lluvias, según el SMN
• Fin de semana largo con alerta por ciclogénesis en Buenos Aires • Lluvias intensas, ráfagas de viento y posible granizo en varias regiones • SMN emitió alertas amarillas 🌧️💨 #Clima #Argentina



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y medios especializados han emitido alertas por la formación de una ciclogénesis que afectará a gran parte de Argentina durante el fin de semana largo. El fenómeno, caracterizado por la formación de un centro de bajas presiones en el centro del país, traerá consigo lluvias intensas, ráfagas de viento y episodios de granizo, especialmente en la provincia de Buenos Aires y regiones aledañas.
Según los pronósticos, el viernes se presentará caluroso y nublado, con temperaturas máximas cercanas a los 29 grados en Buenos Aires. Sin embargo, a partir del sábado por la noche, se espera el ingreso de un frente frío que provocará precipitaciones de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura. "Las lluvias comenzarán en el sur bonaerense y se desplazarán hacia el resto de la provincia y el litoral argentino", detalló Meteored. El SMN advierte que las ráfagas de viento podrían superar los 60 km/h en el sur y centro de Buenos Aires, mientras que en provincias como La Pampa, Córdoba, San Luis y Mendoza, los vientos podrían alcanzar los 75 km/h.
En el norte del país, el calor se intensificará entre viernes y sábado, con máximas superiores a 30 °C y picos de hasta 40 °C en el extremo norte, antes de la llegada del frente frío. Las alertas amarillas emitidas por el SMN abarcan varias provincias, incluyendo Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Mendoza y San Juan, por riesgos de viento y tormentas. "El nivel amarillo implica posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas", señala el organismo.
La ciclogénesis y los sistemas frontales son habituales en la primavera argentina, alternando entre períodos de estabilidad y eventos meteorológicos severos. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posibilidad de lluvias abundantes, granizo y vientos intensos. Se espera que las condiciones mejoren gradualmente a partir del lunes, con un descenso marcado de las temperaturas mínimas.
La rápida variabilidad climática y la recurrencia de estos fenómenos subrayan la importancia de la información oficial y la preparación ante eventos extremos, especialmente en zonas vulnerables del país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El pronóstico para el fin de semana largo en San Juan: calor primero y un fuerte descenso de temperatura
10 de octubre de 2025

Megacorte de agua este viernes en Mendoza: todo lo que hay que saber
10 de octubre de 2025

Cancelan el Encuentro de Infancias Trans en Tucumán “por el hostigamiento y la ausencia de empatía”
9 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.