Volver a noticias
10 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Guillermo Francos dijo que la denuncia a Espert le hizo daño al Gobierno: “No es un buen comunicador”

• Renuncia de Espert tras escándalo por vínculos con narco Machado • Impacto político y judicial en el oficialismo • Debate sobre financiamiento y transparencia • Gobernadores y oposición evitan explotar el caso #Argentina #Política #Seguridad

Guillermo Francos dijo que la denuncia a Espert le hizo daño al Gobierno: “No es un buen comunicador” - Image 1
Guillermo Francos dijo que la denuncia a Espert le hizo daño al Gobierno: “No es un buen comunicador” - Image 2
Guillermo Francos dijo que la denuncia a Espert le hizo daño al Gobierno: “No es un buen comunicador” - Image 3
1 / 3

El escenario político argentino se vio alterado esta semana por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, tras la revelación de sus vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y recientemente extraditado a Estados Unidos. El caso tomó relevancia pública cuando se halló un contrato por un millón de dólares entre Espert y Machado, lo que superó ampliamente los montos previamente admitidos por el diputado y motivó una investigación judicial por lavado de dinero.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió en declaraciones públicas que la crisis generó un daño político al Gobierno y reconoció errores en la selección de candidatos y en la anticipación de los hechos. "Espert cometió muchos errores a lo largo del camino de estos últimos días, dijo cosas que no se sostenían en los hechos, y eso necesariamente tenía que culminar en una renuncia a la banca", señaló Francos, quien también hizo autocrítica sobre la falta de estrategia para blindar al oficialismo ante el embate opositor.

Mientras tanto, la oposición y los gobernadores no alineados con el oficialismo optaron por mantener un perfil bajo respecto al escándalo, priorizando otros temas en la campaña electoral. El gobernador de Corrientes, Gustavo Váldes, expresó que la renuncia de Espert era necesaria y que debía ponerse a disposición de la justicia, mientras otros mandatarios evitaron declaraciones públicas sobre el caso.

El episodio reavivó el debate sobre el financiamiento de la política y la relación entre candidatos y empresarios vinculados al delito, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad y la transparencia institucional. El Gobierno, por su parte, busca recomponer alianzas y fortalecer su base parlamentaria, en medio de una campaña marcada por tensiones internas y la necesidad de mostrar transparencia y compromiso con el equilibrio fiscal.

La crisis también expuso la fragilidad de los discursos de orden y seguridad, y la dificultad de sostener figuras políticas asociadas a narrativas punitivistas. El caso Espert, lejos de ser capitalizado por la oposición, se convirtió en un llamado de atención para el oficialismo sobre la importancia de la selección de candidatos y la gestión de crisis en un año electoral clave.

Fuentes

Lanacion

10 de septiembre de 2025

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió a la baja de la candidat...

Leer más

Pagina12

10 de octubre de 2025

EN VIVO El contrato por un millón de dólares que Federico "Fred" Machado le firmó a José Luis Espert por un millón de dólares fue encontrado en el domicilio del empresario acusado de narcotráfico en ...

Leer más

Revistaanfibia

10 de septiembre de 2025

La salida de José Luis Espert expuso las fracturas internas del oficialismo y la fragilidad de un discurso que pretende ordenar lo social a “sangre y fuego”. Quien se subió al ring político gritando “...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- Aun cuando el diálogo con la Casa Rosada sigue con la distancia propia del período electoral y con las tensiones que arrastra desde hace meses, la mayoría de los gobernadores no kirchnerista...

Leer más

Infobae

9 de octubre de 2025

10 Oct, 2025 El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, resaltó que el ex candidato a diputado José Luis Espert “dijo cosas que no se sostenían en los hechos” en referencia al vínculo con Fred Machado, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el escándalo y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información presentada.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la diversidad de voces y posturas incluidas en la cobertura.